Anterior
Patrimonio Cultural de la Ciudad de Bs. As.
Publicado: 10 jun 2025
Comentarios: 0
La Gerencia Operativa de Patrimonio dependiente de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, que investiga, asesora, conserva y transfiere conocimiento sobre el patrimonio cultural de la Ciudad, ofrece nuevos recorridos patrimoniales para aquellos que quieran conocer más sobre su historia y cultura.
No pierdas la oportunidad de explorar y descubrir la riqueza patrimonial de la Ciudad a través de estos emocionantes recorridos.
Importante: algunas actividades requieren inscripción; en estos casos, se deben completar los datos y luego esperar un correo de confirmación, el que será requerido antes de comenzar con la visita. La inscripción es personal.
Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.
- 12/6 – Recorrido: Huellas urbanas en Balvanera
- 13/6 – Bares Notables – El origen de los colores de Boca Juniors
- 18/6 – Joyas del Casco Histórico – Museo de la Ciudad
- 19/6 – Visita al museo histórico de salud mental del hospital José T. Borda “Historias, ideas y locura” (actividad eventual en conjunto con el hospital)
- 23/6 – Bares Notables – Manuel Belgrano: mucho más que el creador de la bandera
- 24/6 – Bares Notables – La vida de Gardel, el morocho del Abasto
- 26/6 – Visita al museo histórico de salud mental del hospital José T. Borda “Historias, ideas y locura” (actividad eventual en conjunto con el hospital)
- 26/6 – Bares Notables – Tras los pasos de Gardel
- martes a domingos – Sitio arqueológico La Cisterna
Charlas y visitas guiadas a sitios patrimoniales
Ciclo de charlas sobre la historia de los barrios de la ciudad: Colegiales
Organizado por el Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural en conjunto con la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin cupo – Sin inscripción
Sin cupo – Sin inscripción
Jueves 12/06, 10:30 hs.
A cargo de Rossana Castiglioni y Leonel Contreras.
Duración: 3 h.
Punto de encuentro: Av. Callao 484 y Enrique Santos Discépolo.
Se suspende por lluvia.
Joyas del Casco Histórico – Museo de la Ciudad
Miércoles 18/06 15:30 hs.
Miércoles 18/06 15:30 hs.
El Museo de la Ciudad funciona en un edificio ícono del Casco Histórico y es la puerta de entrada para conocer la ciudad desde su fundación hasta la actualidad ¡y también para soñar e imaginar su futuro! El programa Joyas del Casco Histórico te propone visitar diferentes museos, edificios e instituciones que son verdaderas joyas arquitectónicas y culturales de nuestra ciudad. En esta oportunidad te invitamos a conocer este museo de vanguardia para descubrir la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Este recorrido guiado invita a reflexionar en torno a la participación de las mujeres en la historia y cultura de la ciudad en los distintos temas y tiempos históricos que se desarrollan en la exposición patrimonial.
Duración aproximada: 60 min.
Punto de Encuentro: Buenos Aires Museo | Defensa 187 | Montserrat
Gratis
Requiere reserva previa haciendo click aquí
Este recorrido guiado invita a reflexionar en torno a la participación de las mujeres en la historia y cultura de la ciudad en los distintos temas y tiempos históricos que se desarrollan en la exposición patrimonial.
Duración aproximada: 60 min.
Punto de Encuentro: Buenos Aires Museo | Defensa 187 | Montserrat
Gratis
Requiere reserva previa haciendo click aquí
Visita al museo histórico de salud mental del hospital José T. Borda “Historias, ideas y locura” (actividad eventual en conjunto con el hospital)
Jueves 19/06, 10 hs.
A cargo de Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares.
No se suspende por lluvia.
Duración: 2 h.
Cupo: 30 personas.
Inscripción a partir del viernes 13/06 a las 11 h. haciendo click en este enlace
A cargo de Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares.
No se suspende por lluvia.
Duración: 2 h.
Cupo: 30 personas.
Inscripción a partir del viernes 13/06 a las 11 h. haciendo click en este enlace
*Aviso: Esta actividad requiere puntualidad ya que una vez que comienza la misma, no se permite el ingreso al edificio de personas ajenas.
Visita al museo histórico de salud mental del hospital José T. Borda “Historias, ideas y locura” (actividad eventual en conjunto con el hospital)

Jueves 26/06, 10 hs.
A cargo de Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares.
No se suspende por lluvia.
Duración: 2 h.
Cupo: 30 personas.
Inscripción a partir del viernes 13/06 a las 11 h. haciendo click en este enlace
A cargo de Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares.
No se suspende por lluvia.
Duración: 2 h.
Cupo: 30 personas.
Inscripción a partir del viernes 13/06 a las 11 h. haciendo click en este enlace
*Aviso: Esta actividad requiere puntualidad ya que una vez que comienza la misma, no se permite el ingreso al edificio de personas ajenas.
Actividades del Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología Dr. Mario Jorge Silveira
El Sitio arqueológico La Cisterna, localizado en Moreno 550, en el Casco Histórico de Buenos Aires, permite comprender la complejidad urbana y la riqueza histórica de la ciudad. El descubrimiento de esta estructura dio lugar a excavaciones arqueológicas que motivaron la creación de un nuevo espacio expositivo, donde La Cisterna es la pieza fundamental. Por sus dimensiones es una de las más grandes de la región, siendo un símbolo de prestigio social para la época de su construcción.
Martes a Viernes de 13 a 18 hs.
Sábado, Domingo y feriado 10 a 19 hs.
Visitas guiadas público general de Martes a Domingos 16 h hasta completar aforo de 50 personas.
Martes a Viernes de 13 a 18 hs.
Sábado, Domingo y feriado 10 a 19 hs.
Visitas guiadas público general de Martes a Domingos 16 h hasta completar aforo de 50 personas.
Ciclo de Charlas en los Bares Notables
El origen de los colores de Boca Juniors
viernes 13/06 18 hs.
Un recorrido por la historia que coloreó un barrio. El legado sueco y otras certezas.
Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
A cargo de Hernán Trimarchi
Duración: 1 30 h
Punto de encuentro: Bar La Poesía (Chile 502)
Un recorrido por la historia que coloreó un barrio. El legado sueco y otras certezas.
Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
A cargo de Hernán Trimarchi
Duración: 1 30 h
Punto de encuentro: Bar La Poesía (Chile 502)
No se suspende por lluvia.
Manuel Belgrano: mucho más que el creador de la bandera
lunes 23/06 17:30 hs.
Reflexiones en torno a Manuel Belgrano, intelectual, líder revolucionario y general de la independencia.
Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
A cargo de: José María Losada
Duración: 1 h.
Punto de encuentro: Bar Cabildo de Bs. As. (Perú 86)
No se suspende por lluvia.
Reflexiones en torno a Manuel Belgrano, intelectual, líder revolucionario y general de la independencia.
Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
A cargo de: José María Losada
Duración: 1 h.
Punto de encuentro: Bar Cabildo de Bs. As. (Perú 86)
No se suspende por lluvia.
La vida de Gardel, el morocho del Abasto 
martes 24/06 18 hs.
Carlos Gardel, el Francesito, el Morocho del Abasto, el Zorzal Criollo, el Mudo, la Voz… el Tango mismo hecho canción.
Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
A cargo de: Daniel Vega
Duración: 1 h.
Punto de encuentro: Bar El Colonial (Av. Belgrano 599)
No se suspende por lluvia.
Carlos Gardel, el Francesito, el Morocho del Abasto, el Zorzal Criollo, el Mudo, la Voz… el Tango mismo hecho canción.
Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
A cargo de: Daniel Vega
Duración: 1 h.
Punto de encuentro: Bar El Colonial (Av. Belgrano 599)
No se suspende por lluvia.
Tras los pasos de Gardel
jueves 26/06 18 hs.
Los pasos de Gardel en Bs. As. desde su llegada a la ciudad hasta su partida definitiva. Los lugares dónde vivió, sus escuelas, los bares, los sitios de sus primeras presentaciones, los cines y los teatros donde cantó.
Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
A cargo de: Horacio Spinetto
Duración: 1 h.
Punto de encuentro: Bar La Poesía (Chile 502)
No se suspende por lluvia.
Los pasos de Gardel en Bs. As. desde su llegada a la ciudad hasta su partida definitiva. Los lugares dónde vivió, sus escuelas, los bares, los sitios de sus primeras presentaciones, los cines y los teatros donde cantó.
Hasta agotar capacidad del lugar – Sin inscripción
A cargo de: Horacio Spinetto
Duración: 1 h.
Punto de encuentro: Bar La Poesía (Chile 502)
No se suspende por lluvia.