Persecusión de Jorge Macri a los Docentes Porteños.

Publicado: 13 feb 2025
Comentarios: 0

Denuncian que Jorge Macri habilitó un nuevo reglamento escolar que censura y persigue a docentes porteños.

Se trata de un nuevo articulado que prohíbe expresar opiniones en clases.

Este miércoles, durante las cuestiones de privilegio durante el debate de Ficha Limpia en la cámara de diputados, la legisladora Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Vanina Biasi, denunció que Jorge Macri habilitó un nuevo reglamento escolar para perseguir a docentes porteños.

«Los docentes en todo el país no solamente están cobrando una miseria (…) sino que estamos en presencia de un proceso de persecución política e ideológica contra la docencia. Un repudio absoluto contra el Jefe de Gobierno Jorge Macri que acaba de publicar un reglamento en la Ciudad, al cual le ha adherido un artículo que está destinado a perseguir política, ideológica y gremialmente a la docencia de la Ciudad de Buenos Aires», esgrimió Biasi durante su discurso en diputados.

La diputada se refiere al artículo 3 del Capítulo VII sobre «Prohibiciones del Personal Docente», que señala: «Expresar, durante el desarrollo de las clases, opiniones o adoptar conductas de manera intencionada que pudieran influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados en religión, sexualidad, género, etnia, política partidaria u otros de similar relevancia».

 

Según lo denunciado por la diputada de izquierda, «Jorge Macri quiere demostrar que es el mejor alumno del Presidente Javier Milei y sus actitudes y postulados persecutorios. En primer lugar, haciendo caso al discurso de Davos del Presidente de la Nación, en la CABA han quitado los contenidos de la ESI para permitir abrir paso a una serie de postulados mentirosos”, agregó y concluye: «El reglamento que acaba de publicar el ministerio de Educación de la Ciudad (…) es la continuidad de una actitud disciplinadora y persecutoria contra la docencia».

IMG-20250212-WA0088

Además, se dispone que los docentes deberán dar aviso a los directivos si algún estudiante propone tratar las temáticas mencionadas, en lo que fue denunciado como un intento de colocar a los profesores en el rol de «policía del pensamiento».

«En caso de que estos temas surjan durante la clase por iniciativa del estudiante, el docente deberá informar al equipo de conducción para que los equipos especializados puedan intervenir y brindar el acompañamiento necesario al estudiante y su familia en cada situación», se lee en el reglamento.

 

A principios de enero, Jorge Macri se alineó con los planteos de Javier Milei en contra de la educación sexual y bloqueó el acceso a una alta cantidad de material didáctico. Desde su gestión, aseguraron que someterían el contenido a una «revisión exhaustiva» en el marco de un supuesto «estudio neutral».