La Inflación INDEC de Junio Fue de 1,6%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio de 2025 fue del 1,6% según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato es apenas superior al 1,5% registrado en el mes de mayo, que había sido el valor más bajo desde abril de 2020.
La inflación de junio hilvana por primera vez en 5 años 2 meses consecutivos de aumentos por debajo del 2%.
De este modo, en el primer semestre de 2025 el índice de precios registró una suba del 15,1%, mientras que en los últimos 12 meses el incremento fue del 39,4%.
El rubro que más aumentó en junio de 2025 fue el de Educación (3,7%), impulsado por subas en el valor de las cuotas de las escuelas privadas.
Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (que incluye alquiler, expensas y tarifas de servicios públicos) con el 3,4%; bebidas alcohólicas, con el 2,8%; recreación y cultura (2,5%) y Salud (2,2%).
En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor peso en la canasta de bienes y servicios que utiliza el INDEC para medir la inflación, aumentó apenas el 0,6%.
A nivel de las categorías, los precios regulados (que agrupan bienes y servicios cuyo aumento depende de una decisión oficial) aumentaron 2,2%, mientras que la inflación núcleo se incrementó 1,7% y los precios estacionales (productos cuyo valor depende de la época del año, como las frutas y verduras) mostraron una deflación del 0,2%.
A nivel regional, las variación más alta se registró en el Gran Buenos Aires (2%), seguida por la Patagonia (1,8%), Pampeana (1,3%), Noroeste (1,2%), Noreste (1,1%) y Cuyo (1%).
El dato de junio fue algo más leve al que habían proyectado las consultoras privadas de manera individual y de lo que había reflejado el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
El consenso privado era que el IPC del mes pasado debía estar en 1,8%, un rango que sostendría en lo que resta del año, según el REM.
Inflación 2025:
- Inflación enero 2025: 2,2%, mientras los precios de los alimentos subieron 1,8%.
- Inflación febrero 2025: 2,4% y el incremento de los alimentos fue de 3,2%.
- Inflación marzo 2025: 3,7% y el alza de los alimentos fue de 5,9%.
- Inflación abril 2025: 2,8% y los alimentos registraron una suba de 2,9%.
- Inflación mayo 2025: 1,5% y la suba de los alimentos fue de 0,5%.
- Inflación junio 2025: 1,6% y el precio de los alimentos subió 0,6%.
Inflación 2024:
Entre enero y diciembre de 2024, los precios aumentaron 117,8%.