Advertencia con los Medicamentos Contra el Reflujo Gastroesofágico y la Acidez Estomacal

Publicado: 15 may 2025
Comentarios: 0

El neurólogo Kamakshi Lakshminarayan reveló cuál es el fármaco que millones de personas en todo el mundo consumen a diario y que tiene un 33% de posibilidades de desencadenar demencia.

Se trata de una medicación que, muy a menudo, la gente toma sin siquiera una prescripción médica. Es sabido que los médicos no recomiendan automedicarse, ya que esto conlleva grandes riesgos para la salud.

Sin embargo, la realidad es que casi todas las personas lo hacen ante un pequeño malestar, cuando no pueden o no quieren ir al médico.

En este contexto, un nuevo estudio de neurología publicado en la revista Neurology reveló que este medicamento utilizado comúnmente para tratar el reflujo gastroesofágico y la acidez estomacal está relacionado con un mayor riesgo de demencia en personas que lo toman por períodos prolongados.

Loading video

Se trata de los inhibidores de la bomba de protones (IBP). De acuerdo con el neurólogo Kamakshi Lakshminarayan, quien participó en la investigación, el uso constante de estos medicamentos aumenta un 33% el riesgo de sufrir demencia en quienes los consumen durante más de 4 años.

Estos medicamentos, como el omeprazol, pantoprazol, lansoprazol y esomeprazol, actúan reduciendo la producción de ácido en el estómago.

Aunque son eficaces a corto plazo para reducir los síntomas, su uso prolongado ha sido cuestionado debido a múltiples efectos adversos, que van desde deficiencias nutricionales (como la de vitamina B12 y magnesio) hasta alteraciones en la microbiota intestinal, osteoporosis e infecciones gástricas.

A pesar de que los IBP se venden sin receta en muchos países, los expertos insisten en que no deben utilizarse de manera crónica sin supervisión médica.

En caso de que te lo haya recetado un gastroenterólogo, los expertos señalan que lo ideal es usarlo por períodos cortos de tiempo, siempre bajo supervisión y buscando alternativas no farmacológicas para controlar la acidez.