Anterior
Anibal Torreta, Estatales Porteños, en Comunas un Desafío.
Publicado: 09 abr 2025
Comentarios: 0
El sábado en nuestro program tuvimos la oportunidad de comunicarnos con Anibal Torreta, dirigente cercano al titular del SUTECBA (Sindicato Único de Trabajdores y Empleados de la CABA), Amadeo Genta, que actualmente se desempeña como Secretario de Organización del gremio de los estatales porteños y que además ocupa el lugar 13 en la lista de legisladores que encabeza Leandro Santoro, «Es Ahora es Buenos Aires».
Preguntamos si ¿Es Ahora Buenos Aires?
«si señor, es Ahora Bs As porque la ciudad está abandonada, porque la ciudad está triste, porque la ciudad necesita volver a ser la ciudad de todos los porteños pero también la capital de todos los argentinos y es Ahora Bs As también porque no nos vamos a engañar, entre nosotros que hay una cuestión nacional que esta elección se puede transformar en un ejemplo para todos los argentinos haciendo que nuevamente el frente nacional que hoy encabeza Leandro Santoro (frente nacional por las características del frente que es que integra a todos los sectores populares, a todos los sectores nacionales), un compañero que conoce la ciudad, que la quiere y que integramos trabajadores, gente de los movimientos sociales, gente de la universidad, las distintas expresiones del peronismo y ganarle hoy la Ciudad de Buenos Aires a la motosierra y al abandono implicaría generar un efecto de contagio al resto del país, buscar la unidad de los sectores populares para poder lograr ganar la ciudad después de mucho tiempo, no como dicen algunos que no la ganamos nunca, porque la ganamos para dar una muestra de que trabajando en unidad, escuchando al vecino y teniendo convicciones se puede ganar la ciudad.»
«El sur (de la Ciudad) tiene que tener su lugar desde una mirada del ciudadano porque ha tenido no su preponderancia el sur, pero desde una mirada céntrica desde una mirada de determinados intereses económicos que no vale la pena hablar, pero no desde la mirada del vecino, del que vive en el sur, por ejemplo se venía trabajando con la ACUMAR (Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo) con el saneamiento del Riachuelo con lo que implica para el que vive en el sur, el que vive en la villa, el que se asoma y tiene el rio ahí y con el recorte de la obra pública se echaron 300 trabajadores que manejaban la cuenca y eso que andaba bien, había biodiversidad, se había empezado a limpiar, no había ese olor a podrido que conocemos nosotros de pibes, entonces se vuelve todo para atrás, eso es mirar el sur desde una mirada de negocios y no mirar el sur desde una mirada realmente social, política y cultura, a eso me refiero yo.»
«Está muy lindo hacer un centro deportivo y hacer una cuestión que tiene que ver con las olimpíadas y con los juegos panamericanos pero hay que pensar escuchando al vecino y eso no está pasando desde el gobierno central de la ciudad y menos que menos se piensa en el sur y ahora también hablo del sur cuando nuestros chicos golpeados por las adicciones pierden un hospital de referencia que es nacional por los recortes que el gobierno libertario hace con su motosierra, que es el Bonaparte donde van nuestros pibes pobres a curarse del problema de las adicciones, porque el que tiene guita tiene donde ir, pero nuestros pibes de los barrios iban al Bonaparte como van a los hospitales públicos, el Bonaparte es un hospital de referencia; mira por un lado negocios, por otro lado el abandono de la salud pública, acá falta una mirada social, de alguien que conoce bien la ciudad que es Leandro Santoro y también falta una mirada peronista de los que conocemos el sur, que es nuestro hábitat y que se la estamos dando a muchos compañeros a esa lista y eso también hay que decirle al peronista que no hay 3 opciones, hay una sola que es la que encabeza Santoro.»
«Hay cosas que se agotan, las cosas se agotan, es básico, es un tema humano, de la humanidad, además se agotan cuando vos no te abrís, cuando vos defendes intereses que no son los mismos que tiene el vecino, cuando vos empezas con algunas cosas que están bien y después se transforman en un negocio, entonces yo creo que hay una lógica que está agotada, un paradigma que se terminó en la ciudad pero a la vez creo que está naciendo otro paradigma que tiene que ver con esta lógica de un frente que mide la ciudad desde abajo, nosotros siempre decimos que las transformaciones que nos enseño el general Perón son de abajo para arriba y de la periferia al centro cuando vos ves que Leandro antes de iniciar su propuesta y demás se caminó todos los barrios y escuchó a los vecinos, vos ves que es de la periferia al centro y es de abajo para arriba, es el cambio que necesita la gente porque cuando nos acusan de casta tiene que ver con que no se los escucha, no se le presta atención, nosotros hoy empezamos la primera caminata y fuimos a escuchar a los vecinos a preguntarles cuales son sus problemas, no porque no sepamos o porque seamos tontos sino porque el vecino tiene necesidad de hablar.»
«La sorpresa que tuve fue la buena recepción, la posibilidad también de poder hablar como un trabajador municipal con trabajadores de comercio, con trabajadores de la venta ambulante, con trabajadores de empresas, con los compañeros que barren, que hacen la recolección y estamos muy bien, hoy estamos en condiciones de ganar la Ciudad de Buenos Aires por eso me atrevo a pedirles a todos los oyentes que hagan un esfuerzo que expliquen el motivo porque Leandro Santoro tiene que ser hoy legislador con todos los que integramos su lista y trabajar fuerte para que Es Ahora Buenos Aires sea una opción seria para ganar la ciudad también en el futuro, es una oportunidad terrible de cambio de paradigma en la ciudad,
Hoy descubro que estamos siendo bien recibidos por el vecino que está un poco agotado, hablando con muchos jubilados la ciudad está abandonada y la Nación te reprime, digamos que es un coctel complicado y como el hombre está solo y espera, el hombre de la esquina, ese hombre es el ciudadano porteño, es el hombre que está solo y espera.»
«Nosotros nos vamos a transformar día a día en la esperanza, nosotros estamos por amor, no por odio, el país está mirando esta elección, nosotros nos vamos a transformar día a día en la esperanza, somos una propuesta basada en el amor no en el odio, nosotros no votamos por odio, votamos por amor, por convicción, integramos la lista sin mirar en que lugar vamos porque vamos a empujar una lista para que gane, lo hacemos porque hay que hacer esta patriada, ganarle en la Ciudad de Buenos Aires es pegar en la línea de flotación a un régimen que está hambreando a un pueblo y que cuando el pueblo sale a reclamar le pega, y que por otro lado lo abandona, lo abandona con la basura, con los recortes y la cesantía de los trabajadores, lo abandona, lo abandona, lo abandona.»
«Dijimos bueno basta vamos a dar un primer paso, nosotros como hombres del movimiento obrero que pertenece a una organización sindical que conduce Amadeo Genta que son los trabajadores públicos de la ciudad hemos decido en forma institucional y orgánica acompañar la lista de Leandro Santoro Es Ahora Buenos Aires, grábense ese nombre, repítanlo, díganlo, y cuando le pregunten ¿porque es verde?, ustedes son peronistas, porque vamos a identificar la lista con un color porque hoy se vota con una computadora y que la gente vaya a buscar el verde en esa computadora y que aprete ahí, porque esta apretando un botón que tiene que ver con su futuro.
Comparto la lista con un compañero que va a trabajar el tema de la discapacidad (Santiago Pefaur), de las personas con capacidades diferentes, lo vamos a ayudar porque esa temática también es un segmento de la sociedad, sufrido, golpeado, cuando va a hacer su certificado CUD (certificado único de discapacidad)tienen que dar vueltas de un lado para el otro, simplifiquémosle las cosas a los que tienen problemas, para mí es un honor compartir la lista con él.»