Brasil Campeón Sudamericano, Argentina Sub Campeón y al Mundial de Chile.
Brasil se coronó campeón del Sudamericano Sub 20 que se realizó en Venezuela con organización de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) gracias a que en la quinta y última fecha del Hexagonal Final le ganó 3 a 0 a Chile y la selección argentina perdió ante Paraguay 3 a 2.
El equipo de Placente terminó en el segundo puesto, delante de Colombia que venció 3 a 1 a Uruguay.
Con la nueva vuelta olímpica, Brasil llegó a 13 y amplió su dominio en el historial del campeonato que se juega desde 1954.
Anteriormente se coronó en los torneos de 1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007, 2009, 2011 y 2023.
Su perseguidor es, con ocho estatuillas, Uruguay, que terminó quinto en la etapa final del Sudamericano y no obtuvo una plaza al Mundial que tendrá lugar del 27 de septiembre al 19 de octubre en Chile. Así, no podrá defender la corona que conquistó en la edición 2023 en la Argentina.
La albiceleste, en tanto, quedó en el tercer lugar con cinco títulos de los cuáles el último de ellos lo obtuvo en 2015. Colombia suma tres y la lista la cierran, con una estrella cada uno, Paraguay y Ecuador.
El Sudamericano Sub 20 contó con la participación de 10 seleccionados.
Además de los charrúas, los que no accedieron a la próxima Copa del Mundo fueron Venezuela, Bolivia, Ecuador y Perú.
Chile terminó último en el Hexagonal Final, pero ya tenía su boleto al Mundial asegurado por ser el anfitrión.
El Mundial Sub 20 será una de las citas ecuménicas que se realizará en 2025 y, concluido el Sudamericano de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Venezuela, se definieron los cuatro representantes de Sudamérica -Brasil, la Argentina, Colombia y Paraguay– para el torneo que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y 19 de octubre en Chile.
La edición número 24 del campeonato tendrá la participación de 24 seleccionados.
Los otros 14 equipos confirmados son el anfitrión, Chile; Cuba, Estados Unidos, México y Panamá por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf); Francia, España, Italia, Noruega y Ucrania por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA); y Nueva Caledonia y Nueva Zelanda por la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). Restan definirse los cuatro cupos de África y la misma cantidad de Asia.
De mantenerse el formato de juego de la edición 2023 del campeonato que se desarrolló en la Argentina, los combinados se dividirán en seis grupos de cuatro cada uno y se enfrentarán todos contra todos.
Los dos líderes de cada zona más los cuatro mejores terceros se clasificarán a octavos de final.
Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta la definición.
Los estadios en los que se repartirán los 52 partidos son el Nacional de Santiago, Elías Figueroa Brander de Valparaíso, El Teniente de Rancagua y Fiscal de Talca.
Hace dos años nuestro país recibió la sede del 23° Mundial Sub 20 a último momento luego de que la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) le quitó la organización a Indonesia por conflictos diplomáticos con Israel.
El campeón fue Uruguay, que derrotó en la definición a Italia 1 a 0 en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata. Los charrúas no estarán en la edición venidera porque no obtuvieron su cupo en el Sudamericano.