Día del Abogado Laboralista.

El 7 de Julio se conmemora el Día del Abogado Laboralista, instituido mediante la Ley 27.115, en homenaje a los abogados secuestrados en lo que se conoció como “La noche de las corbatas” y de todos los letrados que, por luchar por la Democracia y la República, sufrieron el mismo...
Publicado: 07 jul 2020

Día de la Conservación del Suelo.

El 7 de Julio se celebra el Día de la Conservación del Suelo. La jornada recuerda el fallecimiento del conservacionista Hugh Hammond Bennet,  un pionero en el campo de la conservación de los suelos en el Estados Unidos de América . Fundó y dirigió el Servicio de Conservación de...
Publicado: 07 jul 2020

Día Mundial de la Zoonosis.

El día 6 se julio se celebra el día mundial de la zoonosis, una jornada en la que es de vital importancia recordar que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que podemos dar para proteger la...
Publicado: 06 jul 2020

56 Años del Nacimiento de Pink Floyd.

Hoy es un día especial para el rock, y es que hace 56 años nació una de las bandas más representativas de este género, nos referimos a Pink Floyd.  El conjunto británico se formó un 5 de julio de 1964. Estaba integrado originalmente por Syd Barret (Cambridge, Reino Unido, 1946),...
Publicado: 05 jul 2020

Masacre de los Padres Palotinos.

Fría madrugada del 4 de julio de 1976, las imponentes casas del la zona residencial de Belgrano R serán testigo de la llamada Masacre de San Patricio. El Padre Alfredo Leaden, de 57 años, era delegado de la Congregación de los Palotinos Irlandeses; el Padre Pedro Duffau, de 6...
Publicado: 04 jul 2020

Día Nacional del Médico Rural.

Este 4 de julio se celebra el Día Nacional del Médico Rural en homenaje al natalicio de Esteban Laureano Maradona en 1895. Este médico, naturalista y escritor santafesino renunció a todo tipo de honorario y premios materiales; vivió en la humildad y se dedicó a sanar a las...
Publicado: 03 jul 2020

Día del Locutor.

El 3 de julio de 1943 un grupo de locutores radiales puso en marcha oficialmente la organización, razón por la cual fue elegido este día para conmemorar el Día del Locutor. Los locutores en aquel momento se hallaban muy distanciados, al ser parte de radios que diferían en sus...
Publicado: 03 jul 2020

El Equipo Argentino de Antropología Forense Cumple 36 años

Creado en 1984 por iniciativa de las organizaciones de derechos humanos luego de las desapariciones de la última dictadura militar, esta organización no gubernamental celebra el 2 de julio su cumpleaños número 36 con la nominación al Premio Nobel de la Paz. Desde hace un mes y...
Publicado: 02 jul 2020

Día del Arquitecto Argentino.

Tradicionalmente los arquitectos celebraban su día el 8 de noviembre, en coincidencia con el Día Internacional del Urbanismo, que conmemora la última reunión del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna realizada en Atenas en 1933. Posteriormente se sumó al calendario el 1...
Publicado: 01 jul 2020

A 46 Años del Fallecimiento del General Perón.

En la mañana del lunes 1 de julio de 1974, Perón recibe la extremaunción de parte del sacerdote Héctor Ponzio en Olivos y ese día a las 13.15 horas, los médicos Pedro Cossio y Jorge Taiana, junto con los doctores Domingo Liotta y Pedro Vázquez, firman el certificado de defunción...
Publicado: 01 jul 2020

Día Internacional de las Redes Sociales.

Todo empezó en 1971, cuando se envió por primera vez un e-mail. Las redes sociales se han convertido en unas herramientas prácticamente esenciales en la vida de todas las personas. Ya sea para buscar trabajo, entretenerse, ver películas, etc. Twitter, Instagram, YouTube, Facebook...
Publicado: 30 jun 2020

Día del Camarógrafo Argentino.

El 29 de junio de 1973, Leonardo Henrichsen se encontraba trabajando y colaborando como periodista y camarógrafo de Canal 13 y de la televisión sueca en Santiago de Chile, realizando la cobertura de la sublevación militar liderada por el Teniente Coronel Roberto Souper,...
Publicado: 29 jun 2020

Día del Orgullo LGBTIQ.

Este 28 de junio, fecha conmemorativa del Día del del Orgullo LGBTIQ, por quinto año consecutivo se convoca a la «Marcha Plurinacional contra los Travesticidios y Transfemicidios». Sólo en este año 2020 ya se registran entre 35 y 40 travestis y trans fallecidas con dos asesinatos...
Publicado: 28 jun 2020

Día del Biólogo.

En Argentina, el 27 de junio fue instituido como Día del Biólogo porque en esa fecha del año 1812 se realizó el primer acto oficial vinculado a esta profesión en el país. Fue por resolución del Triunvirato, a través de Bernardino Rivadavia, que se dio principio al establecimiento...
Publicado: 27 jun 2020

Día del Trabajador del Estado.

El 27 de junio se conmemora el Día del Trabajador del Estado y fue instituido mediante la Ley nacional Nº 26.876, sancionada el 3 de julio de 2013. El 27 de junio de 1979 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de los convenios 151 y 154, recomendó a los países...
Publicado: 27 jun 2020

Día Internacional de las Personas Sordociegas.

El 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que...
Publicado: 27 jun 2020

Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas.

Mediante la resolución 42/112, aprobada el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General de la ONU decidió conmemorar el «Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas» cada 26 de junio para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad...
Publicado: 26 jun 2020

«El Grito de Alcorta», Historia Continuada.

«El Grito de Alcorta» fue una rebelión agraria de pequeños y medianos arrendatarios rurales, que en 1912, durante la presidencia de Roque Sáenz Peña, sacudió el sur de la provincia de Santa Fe  y que luego se extendió por toda la región pampeana, con centro en la ciudad de...
Publicado: 25 jun 2020

Día Mundial del Vitiligo.

Cada 25 de junio la Organización Mundial de la Salud recuerda al “Día Mundial del Vitiligo” y se recurre a esta fecha para generar conciencia sobre una enfermedad de la que aún no se conoce el origen.   El vitíligo o vitíligo es una enfermedad de la piel de carácter...
Publicado: 25 jun 2020

85 Años de la Muerte de Carlos Gardel.

El 24 de junio de 1935, a los 44 años, murió en Medellín, Colombia, uno de los máximos exponentes de nuestra música ciudadana: Carlos Gardel. Cantante, compositor, actor de cine, querido y recordado por el público como Carlitos, El Zorzal Criollo, El Morocho del Abasto, E...
Publicado: 24 jun 2020

Día Internacional del Socorrista.

El 24 de junio de 1859, se libró la Batalla de Solferino, evento bélico, donde se enfrentaron franceses y austriacos, dejando en el campo de batalla una gran cantidad de víctimas; que al ser observadas por un ciudadano suizo, de nombre Henry Dunant, de forma desinteresada quiso...
Publicado: 24 jun 2020

Día Olímpico Mundial.

El Día Olímpico es conocido porque el 23 de junio de 1894 los asistentes al Primer Congreso Olímpico, convocado en la Sorbona de París por el barón Pierre de Coubertin (entonces secretario general de las asociaciones deportivas francesas), votaron por unanimidad la restauración...
Publicado: 23 jun 2020

Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil.

De la preservación de los suelos depende no solamente la agricultura masiva que se ha desarrollado gracias a la tecnología sino la agricultura familiar principalmente, que constituye el 80 por ciento de la producción agrícola en el planeta. Ante esta realidad, la ONU y su...
Publicado: 22 jun 2020

Día del Apicultor.

Todos los 21 de junio se celebra en Argentina el Día del Apicultor. El apicultor es un profesional cuyo trabajo consiste en el cuidado de las abejas melíferas con el objetivo de obtener de ellas miel, jalea real, polen, cera, y también la crianza de reinas y abejas para su venta....
Publicado: 22 jun 2020

Día de la Bandera / Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano

El Día de la Bandera en Argentina conmemora la creación de la bandera de Argentina en 1812. La bandera fue creada y enarbolada por el prócer argentino General Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, en Rosario, provincia de Santa Fe. Esto sucedió durante las batallas realizadas...
Publicado: 19 jun 2020

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos

En el año 2008, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante la Resolución 1820 del Consejo de Seguridad, con fecha 19 de junio, reconoció por primera vez que la violencia sexual es una táctica de guerra y una amenaza para la paz y la estabilidad internacional.  ...
Publicado: 19 jun 2020

Martín Miguel de Güemes, el Héroe Nunca Reconocido.

Martín Miguel de Güemes fue el líder de la guerra gaucha y contuvo 11 avances realistas durante la época de la independencia argentina. Desde 1999, la República Argentina estableció el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana por virtud de la Ley 25.173, en conmemoración del...
Publicado: 17 jun 2020

65 Años del Mayor Atentado Terrorista de la Argentina.

La Aviación Naval y parte de la Fuerza Aérea se sublevaban hace 65 años, el 16 de junio de 1955, contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón y bombardeaban la Plaza de Mayo, al dejar caer cerca de 14 toneladas de bombas que dejaron más de 350 muertos y 2.000 heridos....
Publicado: 16 jun 2020

Día del Bioquímico.

El 15 de junio se conmemora en la República Argentina el Día del Bioquímico, en recordación del nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, propulsor de la instauración de una profesión bioquímica con fuertes bases científicas y profesionales. El Doctorado en Bioquímica fue para...
Publicado: 15 jun 2020

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, se celebra el 15 de junio de cada año (desde 2006), una fecha oficial de la ONU con el objetivo de concienciar y al mismo tiempo denunciar a la sociedad en general del maltrato, abuso y sufrimientos a los...
Publicado: 15 jun 2020

Día Mundial del Donante de Sangre.

El Día Mundial del Donante de Sangre, se celebra el 14 de junio de cada año. El objetivo de conmemorar esta fecha, es sensibilizar y concienciar a la población mundial de la importancia de donar sangre y de esta manera contribuir con la salud y de las personas que necesitan...
Publicado: 14 jun 2020

Día del Barrendero.

Familiares, amigos y ex trabajadores del Corralón recordarán a Néstor Sammartino, Julio Goitía y Kleber Mauricio Silva el domingo 14 de junio, fecha en la que se declaró el Día del Barrendero en homenaje a Silva, cura y trabajador del Corralón de Floresta, detenido –...
Publicado: 13 jun 2020

Día Internacional de Sensibilización Sobre el Albinismo.

El Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, se celebra el 13 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia mundial y evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas que presentan esta condición, además de acabar con el estigma y falsas...
Publicado: 13 jun 2020

Día del Escritor Argentino.

Cada 13 de junio se conmemora el Día del Escritor. La fecha no es casual y encuentra su explicación en que un 13 de junio, pero de 1874, nació Leopoldo Lugones en Villa María del Río Seco, en el corazón de la provincia mediterránea de Córdoba. Entre muchas de las acciones y obras...
Publicado: 13 jun 2020

Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.

El Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, se celebra el 12 de junio de cada año. El objetivo de conmemorar esta fecha, es sensibilizar y denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabajar, negándoles todo...
Publicado: 12 jun 2020

Día del Vecino Participativo en la Ciudad.

Coincidiendo con el aniversario de la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires, el 11 de junio de 1580, la los argentinos celebran el día del vecino, una iniciativa que nació de Asociación Vecinal de Villa del Parque, de la que luego se hizo eco el gobierno nacional para...
Publicado: 11 jun 2020

Día Mundial del Cáncer de Próstata.

Cada 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de próstata, el tipo de cáncer más común entre los hombres en Argentina. El cáncer de próstata es un tumor maligno originado en las células prostáticas. El subtipo más frecuente se denomina adenocarcinoma. Es el cáncer de...
Publicado: 11 jun 2020

Día Nacional de la Seguridad Vial.

Hasta el 10 de junio de 1945, en todo el territorio argentino se conducía por la izquierda. Esta fue una costumbre heredada de Inglaterra y otras colonias británicas. A partir de esa fecha, el Gobierno estableció que se debía manejar por la derecha, como en Europa y Estados...
Publicado: 10 jun 2020

Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos Sobre las Malvinas, Islas y Sector Anártico

El 10 de junio, «Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico», la Nación Argentina recuerda la fecha de la creación, en 1829, de la «Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar...
Publicado: 10 jun 2020

9 de Junio de 1956, Comienza la Resistencia Peronista.

El 9 de junio de 1956 fue el inicio de un levantamiento de militares y civiles peronistas, que intentó poner fin al tiránico gobierno cívico-militar-eclesiático, encabezado por los fusiladores Pedro Eugenio Aramburo e Isaac Rojas. Ese día nacía la Resistencia Peronista, que luego...
Publicado: 09 jun 2020

Día del Geólogo

El Día del Geólogo se celebra cada año el 9 de junio. Es un día en el que se conmemora la actividad y trabajo realiza cada día por los geólogos alrededor del mundo. El 31 de julio de 1947 se constituyó el Centro Argentino de Geólogos que grupó a los profesionales en las distintas...
Publicado: 09 jun 2020

Día Mundial de los Oceános.

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos para todas las especies, ya que representan el principal pulmón del planeta, y son los responsables de generar el oxígeno y...
Publicado: 08 jun 2020

Día Mundial de los Derechos del Nacimiento.

El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento, se celebra el 7 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano en este mundo, así como respetar el sagrado vínculo que se crea entre la madre y el bebé desde...
Publicado: 07 jun 2020

Día del Periodista

El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810, Mariano Moreno fundó la «Gazeta de Buenos Ayres», primer periódico de la etapa...
Publicado: 07 jun 2020

Día Mundial de los Transplantados.

El 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Trasplantados, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud  y la Organización Nacional de Trasplantes (1989-España). El objetivo de este día es fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de...
Publicado: 06 jun 2020

Día Mundial del Medio Ambiente.

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política. Pero independientemente de la acción política de los países, es la población, la principal...
Publicado: 05 jun 2020

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.

La Asamblea General de la ONU decretó, el 19 de agosto de 1982, que cada 4 de junio se conmemoría el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de agresión Originalmente se pensó en recordar en este día a los niños palestinos y libaneses, víctimas inocentes de los actos de...
Publicado: 04 jun 2020

5 Años del «Ni Una Menos».

Aquel histórico 3 de junio de 2015 se impuso esa lucha masivamente bajo la consigna «Ni Una Menos». Con un emblemático documento el colectivo, destaca hoy: “Libres y desendeudadas nos queremos”. Tres diputadas del Frente de Todos, Mara Brawer, Jimena López y Ayelén Spósito,...
Publicado: 03 jun 2020

250 Años del Nacimiento de Manuel Belgrano.

El presidente Alberto Fernández declaró el 2020 como el año del General Manuel Belgrano, en homenaje al prócer por los 250 años del nacimiento y 200 de su muerte. Por ser una las figuras fundamentales de la independencia, el decreto argumenta que resulta especialmente importante...
Publicado: 03 jun 2020

Día del Perro en Argentina

La periodista y poeta Cora Cané  (fallecida en 2016) fue la encargada de impulsar que se eligiera esta fecha como recordatorio de lo que en los años 80 hizo un ovejero alemán de pelo largo y de gran tamaño de la Policía Federal llamado Chonino. La iniciativa de Cané dio sus...
Publicado: 02 jun 2020