Día del Jubilado.

La fecha por la que se celebra el Día del Jubilado surgió porque un 20 de septiembre de 1904 se sancionó la Ley 4349 que establecía un beneficio previsional para empleados públicos del Estado nacional durante la presidencia de Julio Argentino Roca, quien dispuso la creación de la...
Publicado: 20 sep 2019

Día Nacional de las Personas Sordas Argentinas: 19 de septiembre.

La sordera o la hipoacusia es la incapacidad total o parcial de oír sonidos en uno o en ambos oídos. En la mayoría de los casos el trastorno es de origen genético y se manifiesta desde el nacimiento. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, cada año se espera que nazcan...
Publicado: 19 sep 2019

Día Mundial de las Playas.

El Día Mundial de las Playas se celebra el 18 de septiembre, iniciativa que surgió en 1986, cuando el Centro de Conservación Marina de los Estados Unidos alertó acerca de la necesidad de concientizar a la población mundial para evitar una catástrofe ecológica marina, debido a la...
Publicado: 18 sep 2019

Día del Profesor.

El 17 de septiembre de 1894 murió José Manuel Estrada, razón por la que se conmemora en la Argentina el Día del Profesor. Estrada se desempeñó como docente en escuelas secundarias y universidades, espacio desde donde defendió la libertad de cátedra. Además, escribió numerosas...
Publicado: 17 sep 2019

Derrocamiento de Perón.

A comienzos de 1955 la actividad conspirativa de los sectores liberales y nacionalistas católicos dentro de las Fuerzas Armadas se había incrementado y era cada vez más reducido el número de militares aliados de Perón. Estos grupos de oficiales contaron con el apoyo de amplios...
Publicado: 16 sep 2019

La Noche de los Lápices.

Se conoce como Noche de los Lápices a una serie de secuestros de diez estudiantes secundarios, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores en la ciudad de La Plata, Argentina. Este suceso es uno de los más representativos dentro de lo que se...
Publicado: 16 sep 2019

Día Mundial del Linfoma.

Este 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, un tipo de cáncer que se origina en el tejido linfático y en el que se engloban un grupo de patologías poco frecuentes. Miles y miles de personas conviven con estos cánceres que afectan a los linfocitos, un tipo d...
Publicado: 16 sep 2019

Día del Cartero

Todo comenzó 22 años después del descubrimiento de América, cuando en 1514 se estableció el primer Correo Mayor con las Indias, cuya sede estaba en Lima. El aumento de la actividad comercial en el continente –especialmente en Río de Plata– provocó la instalación de un servicio...
Publicado: 16 sep 2019

Día Mundial del Chocolate

El 13 de septiembre de cada año celebramos el Día Internacional del Chocolate, este delicioso dulce elaborado a partir del grano del cacao, fruta de origen tropical. En 1857 nació el estadounidense Milton Hershey, fundador de The Hershey Chocolate Company, una gran empresa...
Publicado: 13 sep 2019

Día de la Industria Naval Argentina.

El 12 de septiembre se celebra el Día de la Industria Naval en Argentina. La industria naval es una de las actividades manufactureras más antiguas de la Argentina, además este campo ha sido reconocido en todo el mundo por ser una de las industrias que mantiene proyectos...
Publicado: 12 sep 2019

Golpe de Estado en Chile.

A 46 años del golpe de Estado que provocó la muerte del legítimo presidente de Chile, Salvador Allende, se recuerda el histórico discurso que el mandatario dirigiera el pueblo que lo eligió. Martes 11 de septiembre de 1973. 7:30 de la mañana. Santiago de Chile. El presidente...
Publicado: 11 sep 2019

Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Hoy en conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra este 10 de septiembre desde la ONU exhortan a todas las naciones a instaurar programas de salud para prevenir que se cometan este tipo de actos. “Cada muerte es una tragedia para familia, amigos...
Publicado: 10 sep 2019

30 Años del Centro de Estudios Sociales y Actividades Vecinales de Parque Avellaneda.

El Centro de Estudios Sociales y Actividades Vecinales Parque Avellaneda nació el 9 de septiembre de 1989.  Legisladores del Bloque Peronista y de Unidad Ciudadana presentaron un proyecto para declararlo de interés social al cumplirse 30 años de su creación. Roberto ¨Tito...
Publicado: 09 sep 2019

Los Derechos Humanos en la Argentina de la Dictadura.

  La delegación de la Confederación Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó a Argentina el 6 de septiembre de 1979 y permaneció en el país hasta el 20 de ese mes Recibieron 5.580 denuncias por parte de las víctimas, y los organismos de derechos humanos aportaron...
Publicado: 09 sep 2019

Día de la Mujer Indígena.

El Día Internacional de la Mujer Indígena se conmemora cada 5 de septiembre para rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios y para visibilizar sus gestas heroicas.   Se recuerda la vida de Bartolina Sisa, incesante luchadora por restablecer...
Publicado: 05 sep 2019

Día Mundial de la Salud Sexual.

El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual. Esta fecha conmemorativa busca sensibilizar a los equipos de salud y a la población en general sobre la necesidad de promover y respetar el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. En la Ciuda...
Publicado: 04 sep 2019

Día del Inmigrante.

Como cada 4 de septiembre desde hace 70 años, se celebra en Argentina el Día del Inmigrante. Se celebra los 4 de septiembre de cada año desde que se la estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949 durante el gobierno del Gral. Perón.   Se eligió esa fecha para...
Publicado: 04 sep 2019

Dia de la Secretaria.

El 4 de Septiembre es un día conmemorativo dedicado a reconocer el trabajo y la dedicación mostrada diariamente por estos profesionales, «Lxs Secretarixs» El festejo se llamó “Semana Nacional de las Secretarias” y fue creado en conjunto con un consorcio de fabricantes  de...
Publicado: 04 sep 2019

Día Mundial de la Higiene.

Cada 3 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Higiene, con el objetivo de promover medidas de aseo para el cuidado de la salud de la población. Existe una errada idea de que la higiene debe preservarse individualmente, cuando la verdad es que es importante practicarla...
Publicado: 03 sep 2019

Día de la Industria.

Desde 1941 se celebra en Argentina el 2 de septiembre como el Día de la Industria. Paradójicamente, para homenajear a la Industria Nacional se eligió un hecho delictivo,concretamente, un episodio de contrabando. Eso fue lo que ocurrió aquel 2 de septiembre de 1587 en el...
Publicado: 02 sep 2019

Día Internacional de la Solidaridad.

El Día Internacional de la Solidaridad se conmemora cada 31 de agosto, donde la ONU recuerda que la solidaridad no es un requisito de carácter moral, sino también una condición previa para la eficacia de las políticas de países y pueblos. La ONU declaró esta fecha oficial con el...
Publicado: 31 ago 2019

Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzosa.

La comunidad internacional conmemora el 30 de agosto el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzosa, recordando a todos los hombres y mujeres que fueron desaparecidos y de los cuales aún se desconoce  su paradero. Una de las más lamentables estrategias para infundir...
Publicado: 30 ago 2019

Día del Árbol.

El Día del Árbol o Fiesta del Árbol es un recordatorio de la importancia que tienen estos ejemplares vegetales para la vida de todo el planeta, además de los innumerables beneficios que aporta al ser humano. En nuestro país se tomó el 29 de agosto, celebrado por primera vez en...
Publicado: 29 ago 2019

Día del Abogado.

El 19 de diciembre de 1958 la Junta de gobierno de la Federación Argentina del Colegios de Abogados, aprobó celebrar el Día del Abogado el 29 de agosto de cada año, en recuerdo del nacimiento de Juan Bautista Alberdi ocurrido en Tucumán en el año 1810. Alberdi estudió en Tucumán,...
Publicado: 29 ago 2019

Día de la Ancianidad.

El 28 de agosto de 1948 Eva Perón proclamaba los derechos de la ancianidad; los mismos fueron incorporados a la Nueva Constitución de 1949. La preocupación permanente de Eva Perón por los ancianos hizo que escribiera y anunciara, el 28 de agosto de 1948, el <Decálogo de la...
Publicado: 28 ago 2019

Día de la Radio.

Cada 27 de agosto se celebra el día de la radio en conmemoración de la primera transmisión radiofónica (integral y completa) de un programa de radio, realizada por los cuatro radioaficionados que pasaron a la historia como los «Locos de la Azotea». En 1920 Enrique Susini, César...
Publicado: 27 ago 2019

Día de la Solidaridad.

En Argentina celebramos cada 26 de agosto el Día Nacional de la Solidaridad;  la conmemoración internacional es el 31 de agosto, según la ONU, que en su Declaración del Milenio reconoció que la solidaridad es uno de los valores esenciales para las relaciones internacionales. El...
Publicado: 26 ago 2019

Día del Peluquero.

Es un oficio que data de varios siglos y la fecha en que se festeja es internacional. El 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Este oficio antes era ejercido solo para la nobleza que en el siglo XIII utilizaba en Europa, sobre todo en Francia, grandes pelucas. En es...
Publicado: 25 ago 2019

Día del Lector

El 24 de agosto de 1899, nació en Buenos Aires uno de los escritores más destacados del habla hispana, Jorge Luis Borges. Intelectual de vanguardia, Borges fue creador de un estilo literario que aún se recrea. Su obra incluye cuentos, ensayos y poesías. Borges fue un escritor...
Publicado: 25 ago 2019

Día Internacional del Internauta.

¿Qué es el internauta? Es todo aquel que navega constantemente en la red. La palabra internauta proviene de la combinación de los términos Internet y del griego nautes que significa  navegante. ¿Cuál es su origen? La primera página web fue creada por Berners-Lee en el CERN de...
Publicado: 23 ago 2019

Éxodo Jujeño.

Se denomina Éxodo Jujeño a la retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte y la población de San Salvador de Jujuy el 23 de agosto de 1812 ante el avance de las tropas realistas provenientes desde el Alto Perú. En el Éxodo la población de Jujuy y también de Salta y...
Publicado: 23 ago 2019

Masacre de Trelew

En los primeros días del mes de agosto, Héctor José Cámpora anuncia que a fines de 1972 regresará Perón. Por esos días ilitantes de organizaciones armadas (FAR, Montoneros y PRT-ERP) detenidos en el Penal Militar de Máxima Seguridad de Rawson, luego de una detallada planificación...
Publicado: 22 ago 2019

Día de la Futbolista.

Cada 14 de mayo recibían saludos por el ‘Día del Futbolista’, a partir de este año, eso ya no pasará: la Legislatura porteña aprobó que el 21 de agosto sea decretado el ‘Día de la Futbolista’. La fecha elegida tiene una explicación: aquel día de 1971 Argentina le ganó 4-1 a...
Publicado: 21 ago 2019

25 Años de la Constitución Nacional (Reforma de 1994)

Se esta conmemorando el 25°aniversario de la Reforma Constitucional sancionada en el año 1994. Entre el martes 20 y el sábado 24, de 11 a 17 horas, podrán hacerse visitas especiales y participar del resto de las actividades en el Congreso Nacional. Se utilizaran los salones de...
Publicado: 20 ago 2019

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, 19 de agosto

Cada 19 de agosto celebramos el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para rendir tributo a los trabajadores que arriesgan sus vidas llevando ayuda humanitaria a otros, así como apoyar a las personas afectadas por las crisis en todo el mundo. La campaña 2019 está dedicada a...
Publicado: 19 ago 2019

Fusilan a Camila y Ladislao

La vida de María Camila O¨Gorman terminó en tragedia por haberse enamorado del hombre equivocado, un sacerdote tucumano que fue nombrado párroco de la iglesia Nuestra Señora del Socorro, llamado Ladislao Gutiérrez. Se conocieron cuando ella asistía a la parroquia a escuchar sus...
Publicado: 18 ago 2019

Aniversario del Padre de la Patria.

Este 17 de agosto de 2019 se conmemora en Argentina el 169° aniversario de la muerte del General José de San Martín, considerado el Padre de la Patria. Nacido en Yapeyú (en el territorio de la actual provincia de Corrientes) y muerto en Boulogne-sur-Mer, Francia, José Francisco...
Publicado: 17 ago 2019

El ex CCDTyE «Olimpo» Cumple 41 años.

  Homenaje a lxs Compañerxs Detenidxs Desaparecidxs. Hoy se realizará a partir de las 18.30 horas en Ramón Falcón 4250, Floresta, Comuna 10 en el ex CCDTyE «Olimpo»   El “Olimpo” funcionó, en el marco del plan sistemático de genocidio ejecutado por la dictadur...
Publicado: 16 ago 2019

¡¡¡Felices 100 Años Abuela Rosa!!!

Rosa Tarlovsky de Roisinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, a los 100 años sigue luchando por la recuperación de la identidad de los hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina. Hace 1...
Publicado: 15 ago 2019

Día Mundial del Reiki.

El 15 de agosto se celebra el Día Mundial del Reiki, en homenaje al día en que nació el creador y pionero del conocido método de relajación y sanación. El reiki es conocido mundialmente por ser una práctica espiritual que ayuda a relajar el cuerpo y encontrar la paz. Según sus...
Publicado: 15 ago 2019

Día Internacional del Zurdo.

El 13 de agosto de cada año celebramos el Día Internacional de la Zurdera, reconocido en 1976 por los Zurdos (Lefthanders International) para crear conciencia de las dificultades que tienen las personas zurdas. Desde tijeras hasta cuchillos, tomar cualquier cosa que no está...
Publicado: 13 ago 2019

Día de la Reconquista.

Los ingleses desembarcaron en Quilmes el 25 de junio de 1806 con una poderosa escuadra comandada por el militar británico William Carr Beresford y el 27 de junio la ciudad de Buenos Aires fue ocupada. Con poca capacidad de defensa por parte de las autoridades virreinales, los...
Publicado: 12 ago 2019

Día Internacional de la Juventud.

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General resolución 54/120, respaldó las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa 8-12 de agosto de 1998) y aprobó que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud. Los jóvenes -el...
Publicado: 12 ago 2019

Día del Nutricionista.

Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista, en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino, pionero de la nutrición. La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las...
Publicado: 12 ago 2019

Día de la Fuerza Aérea Argentina.

La Fuerza Aérea Argentina conmemora este 10 de agosto un nuevo aniversario de su creación. En 1912, el entonces Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, firmó el decreto de creación de la Escuela de Aviación Militar, en terrenos de El Palomar, Provincia de Buenos Aires. Este...
Publicado: 12 ago 2019

Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

En su resolución 49/214, del 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebrara el 9 de agosto de cada año. La fecha marca el día de la primera reunión, en 1982, del Grupo de Trabajo...
Publicado: 09 ago 2019

Día del Tirador Deportivo.

Hoy se conmemora el Día del Tirador Deportivo. Se eligió esta fecha en memoria del Teniente General Pablo Richieri, quien había nacido en la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe – Argentina) un 8 de Agosto de 1859.   Este militar participó en las últimas guerras civiles...
Publicado: 08 ago 2019

Día del Maratonista.

Este 7 de agosto se festeja en Argentina el Día del Maratonista en conmemoración a Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera quienes en esa fecha -en los años 1932 y 1948 respectivamente- ganaron el Maratón olímpico. El primero en lograrlo fue Juan Carlos Zabala durante los Juego...
Publicado: 07 ago 2019

Día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario.

Hoy martes 6 de agosto se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario. Un día como hoy pero 1883, en el Instituto “Santa Catalina” de Lomas de Zamora (Buenos Aires), comenzaron a dictarse por primera vez en la Argentina los primeros estudios agrícolas y...
Publicado: 06 ago 2019

Las 13 Rosas Republicanas.

El 5 de agosto de 1939 fue uno de los episodios más crueles de la represión franquista. Trece mujeres, la mitad menores, fueron ejecutadas ante las tapias del cementerio del Este, en Madrid. Su historia forma y formara para siempre parte de la historia de España y del mund...
Publicado: 05 ago 2019