Día Internacional de la Luz

Publicado: 16 may 2025
Comentarios: 0

El Día Internacional de la Luz es un día en el que se celebra mundialmente los beneficios de tener luz, y es el reconocimiento anual de la fecha del 16 de mayo, en celebración de los avances y aportaciones que han sido posibles en la cultura, el arte y en la sociedad; la fecha fue determinada por la Organización de Naciones Unidas.

 

La electricidad es uno de los notables inventos que el hombre pudo crear en pos de modernizar ciudades, inventar aparatos que ayudan a nuestra sociedad y un futuro lleno de ideas que hace pensar en un mejor bienestar para las próximas generaciones.

 

La Conferencia General de la Unesco decidió proclamar el 16 de mayo, Día Internacional de la Luz, ya que se trata del aniversario de la primera vez que se hizo funcionar un láser.

En 1960, el ingeniero y físico Theodore Maiman logró que un láser de rubí construido por él, produjera por primera vez emisión estimulada de radiación.

Cabe destacar, que la luz representa una vital fuente de energía que permite el desarrollo de todo lo que vive y se mueve en la Tierra y fuera de ella. A través de este importante recurso, el hombre puede realizar distintas funciones como ver, respirar o reproducirse y lograr todos los avances que le han permitido su evolución.

 

La luz es un fenómeno que nos brinda la naturaleza y que desde tiempos antiguos ha sido objeto de estudio por los grandes científicos en todo el mundo. Su importancia es tal, que todo el avance tecnológico que hoy disponemos y disfrutamos, ha sido gracias a este maravilloso recurso.

La luz se transformó en una verdadera necesidad en todos los ámbitos del quehacer humano.

Hoy resulta un verdadero reto que la luz sea un bien posible para todos los ciudadanos que habitan el planeta.

El inventor de la luz eléctrica es el norteamericano Thomas Alva Edison, que el 22 de octubre de 1879 tuvo éxito en su intento de iluminar una bombilla incandescente con electricidad.