Día Mundial Contra el Acoso Escolar.

Publicado: 02 may 2025
Comentarios: 0

Desde el año 2013, el Día Mundial Contra el Acoso Escolar se celebra cada 2 de mayo en diversos países, con el objetivo de visibilizar una problemática que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en el planeta.

Considerado uno de los fenómenos más alarmantes de la educación moderna, el bullying se asocia comúnmente con otras prácticas nocivas como el grooming y el ciberacoso.

Se estima que aproximadamente uno de cada tres menores sufre bullying, lo que se traduce en un elevado número de muertes anuales vinculadas a esta problemática.

A lo largo de estos años, la ONG Bullying Sin Fronteras ha promovido esta conmemoración como una vía para generar conciencia y debatir sobre los efectos devastadores de estas conductas en el ámbito escolar. Sin embargo, la elección de una fecha no es suficiente para mitigar el fenómeno; es preciso adoptar medidas efectivas y conscientes.

Uno de los mayores obstáculos en la lucha contra el acoso escolar es la falta de conocimiento y la negación de su existencia en las instituciones educativas. No es un conflicto entre chicos, es un fenómeno que exige atención de toda la sociedad.

 

El acoso escolar o bullying es una problemática social y educativa que afecta a miles de personas en todo el mundo, incluido Argentina.

El bullying puede tener graves consecuencias para la salud mental y física de las personas que lo padecen.

Algunas son: depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, problemas de sueño, bajo rendimiento académico, entre otras más graves.

Acoso escolar: señales a tener en cuenta

  • Llegan a casa con su ropa y/o útiles escolares dañados
  • Dice que sus útiles escolares se le han perdido
  • Tiene heridas que no explica
  • Se queja mucho de malestares físicos
  • No duerme bien
  • Sus hábitos alimenticios cambian
  • Se hace daño a sí mismo/a
  • Se mantiene alejado/a de sus compañeros de escuela
  • Sus calificaciones bajan
  • Se lo nota triste o deprimido
  • Se culpa a sí mismo por sus problemas
  • Cambia comportamiento