Día Mundial Contra la Hepatitis.

Publicado: 28 jul 2025
Comentarios: 0

Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad silenciosa y potencialmente mortal, responsable de millones de muertes a nivel global.

El objetivo de la efemeride es promover el acceso al diagnóstico y tratamiento médico, al tiempo que se refuerza el compromiso de los Estados en brindar una respuesta sanitaria eficaz y oportuna.

La elección de esta fecha fue establecida por la 63ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en 2010, en homenaje al nacimiento del doctor Baruch Samuel Blumberg, quien nació un 28 de julio de 1925.

Blumberg fue Premio Nobel de Medicina y es reconocido por haber descubierto el virus de la hepatitis B, así como por desarrollar la primera vacuna contra esta enfermedad.

 

 

La hepatitis viral sigue siendo una amenaza silenciosa para millones de personas en las Américas y el mundo. Aunque existen vacunas seguras, tratamientos eficaces e incluso cura para algunos tipos, cada 30 segundos a nivel mundial una persona muere por complicaciones relacionadas con hepatitis crónica, incluyendo la cirrosis y el cáncer de hígado.

En el Día Mundial contra la Hepatitis 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hace un llamado urgente para derribar las barreras que impiden el acceso al diagnóstico y tratamiento, y acelerar el compromiso político para eliminar la hepatitis como problema de salud pública para el 2030.

La campaña “Hepatitis de la A a la E: lo que necesitas saber” destaca que la información salva vidas. La vacuna contra la hepatitis B está disponible tanto para adultos como para niños, mientras que los tratamientos orales seguros pueden curar la hepatitis C. Conocer su estado y acceder al tratamiento es crucial para las mujeres embarazadas con hepatitis B crónica para prevenir la transmisión maternoinfantil. La OPS trabaja en conjunto con los países de la región para ampliar el acceso a pruebas diagnósticas, medicamentos y vacunas contra la hepatitis viral a través del Fondo Estratégico y el Fondo Rotatorio.

Conocer las diferencias entre los cinco tipos de hepatitis A, B, C, D y E es el primer paso para prevenirlas, detectarlas a tiempo y actuar.