Anterior
Día Mundial de la Enfermedad de Chagas.
Publicado: 14 abr 2025
Comentarios: 0
El 14 de abril es el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una dolencia trasmitida por el parásito Trypanosoma cruzi y que afecta principalmente a las poblaciones pobres de América Latina, pero que se detecta cada vez más en otros países y continentes.
La fecha se estableció porque justo un 14 de abril del año 1909 fue diagnosticada la primera paciente con esta enfermedad. Se trataba de un niña brasileña, llamada Berenice Soares de Moura, que fue tratada por el Dr. Carlos Ribeiro Justiniano Chagas. De ahí el nombre de la afección.
En 2025 se pone el foco en el sufrimiento que causa la enfermedad y se pide un acceso equitativo a la atención de salud y servicios para todos los afectados por la enfermedad.
El lema del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas para 2025 es:
«Prevenir, controlar, atender: el rol de todos en la enfermedad de chagas».
El Chagas es una enfermedad tropical que se trasmite por un insecto y que, sin tratamiento, puede provocar graves afecciones cardiacas y digestivas e incluso la muerte.
Es una enfermedad de desarrollo lento y por ello se le conoce como una enfermedad silenciosa, pero también silenciada, debido a que afecta a la población más pobre del planeta, precisamente personas que no tienen fácil el acceso a atención médica.
Afecta a entre 6 y 7 millones de personas en todo el mundo, y no solo se extiende por países de América Latina, sino que cada vez se están dando más casos en Estados Unidos, Canadá, Europa y algunos países del Pacífico Occidental.
La enfermedad también se puede trasmitir por alimentos contaminados, trasfusiones de sangre y trasplantes de órganos.
La propuesta de crear un Día Mundial para esta enfermedad surgió de la Federación Internacional de Asociaciones de Personas Afectadas por la Enfermedad de Chagas y fue apoyada por varias instituciones de salud, universidades, centros de investigación, y otras plataformas.
El objetivo es dar visibilidad a las enfermedades tropicales desatendidas y animar a los estados a controlar este tipo de enfermedades olvidadas que afectan principalmente a personas pobres.