Día Mundial del Diseño Gráfico.

Publicado: 27 abr 2025
Comentarios: 0
Como cada 27 de abril, se celebra el Día Internacional del Diseño de la Comunicación, fecha que busca destacar la importancia de los diseñadores gráficos en la sociedad y en el comercio.

La fecha fue designada a nivel internacional en 1995 por el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, pero en 1991 ya había comenzado a celebrarse en Londres.

El Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico, antes denominado Icograda, es el organismo mundial de la comunicación visual y el diseño gráfico.

Fué fundado el 27 de abril de 1963, en Londres, gracias a la unión de asociaciones relacionadas en el ámbito del diseño gráfico, de su gestión, promoción y enseñanza.

 

Icograda impulsó en 1991, junto con la Organización de las Naciones Unidas, la iniciativa de celebrar el Día Mundial del Diseño para hacerlo coincidir con su aniversario.

El objetivo de este día es concientizar y difundir la importancia de esta profesión, además de mostrar cómo puede contribuir y generar cambios significativos en la forma de comuicar.

 

Un diseñador gráfico es un profesional de la comunicación visual que busca transmitir mensajes a través de imágenes.

Algunos de sus objetivos laborales son crear logotipos o dibujos con el fin de posicionar una marca, o bien encrargarse de potenciar toda la estrategia visual que pueda tener una empresa.

También buscan llamar la atención del consumidor generando impacto. Sumado a esto, también suelen dar vida a determinados mensajes e ideas ya armadas a través de dibujos, bocetos, folletos o libros, entre otros soportes.

 

Cada año el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico establece un lema.

Este año es Optimismo extravagante. Plantea generar narrativas para imaginar futuros alternativos y positivos, romper mitos y rechazar los relatos pesimistas.

 

Invitan a adoptar un optimismo extraordinario, imaginar una nueva forma de diseñar, y rechazar el exceso de pesimismo. “Para los diseñadores que viven y trabajan en esta realidad, en la que el acto de crear sigue siendo esencial, surge una pregunta: ¿y si en lugar de rehacer el mundo, nos reimaginamos a nosotros mismos? ¿Qué pasaría si dejáramos de hacer más y consideráramos que, tal vez… ya hay suficiente?”

 

El mundo del diseño gráfico está en constante evolución y experimentación, y hay varias tendencias emergentes que están marcando el rumbo en la actualidad.

A continuación, se mencionan algunas de las tendencias más relevantes:

  • Diseño minimalista: El enfoque en la simplicidad y la eliminación de elementos innecesarios sigue siendo una forma efectiva de comunicar mensajes con claridad y elegancia.
  • Diseño sostenible: La conciencia sobre la crisis climática está llevando a que muchos diseñadores adopten una mentalidad más sostenible. El diseño sostenible implica el uso de materiales y procesos eco-amigables y la creación de diseños que reduzcan el impacto ambiental.
  • Diseño 3D: La tecnología 3D está permitiendo a los diseñadores crear diseños con profundidad y realismo.
  • Diseño tipográfico personalizado: Cada vez es más común que las marcas busquen una identidad única, y el diseño tipográfico personalizado es una forma de lograrlo. Los diseñadores están creando fuentes personalizadas para las marcas, lo que les permite diferenciarse de su competencia.
  • Diseño de interfaces de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX): Con la creciente importancia de la tecnología y las aplicaciones móviles, el diseño de UI y UX se ha convertido en una tendencia importante. Los diseñadores están creando interfaces intuitivas y fáciles de usar que brindan una experiencia de usuario óptima.
  • Diseño inclusivo: La inclusión es cada vez más importante en la sociedad, y el diseño no es una excepción. El diseño inclusivo implica crear diseños que sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus habilidades, género, edad o etnia.

En la Argentina, el Día del Diseñador Gráfico también se celebra el 24 de octubre, en honor a una mujer, Haydée Stritmatter, la primera persona en el país en obtener el título de diseñadora gráfica en 1966 en la Universidad de Cuyo.