Festival del Asado y la Empanada.

Publicado: 01 may 2025
Comentarios: 0
El sábado 3 y domingo 4 de mayo, de 12 a 23 horas, llega al Hipódromo de Palermo una nueva edición de la feria gastronómica para los fanáticos de las carnes y de las empanadas.
Más de 35 stands y foodtrucks para almorzar, picar algo a media tarde o cenar.
Una feria con los mejores asadores del país: todos los cortes, métodos de cocción y variedades. Costillares, entrañas, vacíos, choripanes, ojo de bife, bondiolas, matambres, mollejas, achuras y mucho más.
Un encuentro en el que no faltará nada: choripanes, costillares, colitas de cuadril, bondiolas, matambres, achuras, mollejas, vacío, entrañas, corderos, ojo de bife… Con el clásico chimichurri o salsa criolla, hasta combinaciones más gourmet.
Un festival federal en el que se podrán probar empanadas representativas de todas las regiones argentinas: ideal para conocer los ingredientes típicos y las diferencias entre cada una.
La diversidad regional se plasma en la masa y el relleno de las empanadas:
  • Salta: carne cortada a cuchillo, papa, huevo duro, verdeo y especias.
  • Tucumán: matambre vacuno con pasas de uva, horneadas para un acabado dorado.
  • Jujuy: carne con arvejas y ají molido, un clásico del norte.
  • La Rioja: pequeñas, jugosas, rellenas con carne de cuadril.
  • San Juan: fritas o al horno, con tomate pelado y ajo.
  • La Pampa: morrón y huevo duro, en su versión tradicional.
  • Chubut y Santa Cruz: cordero patagónico como ingrediente estrella.
  • Santiago del Estero: carne precocida sazonada con pimentón dulce, comino y orégano.
  • Litoral: pescado de río, quesos, ciruelas y salsa blanca.
  • Mendoza: tamaño generoso, masa barnizada con huevo para un brillo intenso.
Los organizadores del festival te recomiendan 10 de sus cortes favoritos: 
Costilla entera, en Todo Brasas
Entraña con rúcula, chimichurri y alioli de sriracha, en Riki Cocinero
Asado banderita, en Jordanas
Tomahawk de cordero, con papa rosti y salsa criolla, en Tres Fuegos
Bondiola al gancho, con provoleta, chutney de cebolla morada y papas fritas, en 1980
Bife de chorizo cocinado a fuego lento en mix de leñas durante 5 horas, en La Magia del Flaco
Vacío ahumado por 8 horas, en Club Asador
Matambrito de cerdo a la pizza, en Lo de Gauna
Picada de achuras (tablita de chorizo de cerdo, mollejas, riñón a la provenzal, salsa criolla, chimichurri y pan) en La Magia del Flaco
Ojo de bife con papas, en Asado Campero
Con qué bebida acompañar
  • Vinos mendocinos de Bodega Valle del Indio: Alma Criolla, Akila y Kasañandú (Malbec, Cabernet).
  • Cervezas artesanales Rabieta: Golden, Irish Red Ale, IPA, Red IPA, Honey, Fresh Lager y Dry Stout.
  • Tragos clásicos: fernet, vermú, Aperol y Cynar, servidos en el Taproom oficial.
Cuándo y dónde
  • Cuándo: sábado 3 y domingo 4 de mayo.
  • Horario: de 12 a 23 hs.
  • Dónde: Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador 4100, entre Dorrego y Olleros, CABA).
  • Entrada: libre y gratuita.
Cómo llegar al Hipódromo de Palermo
  • Subte línea D: estación Plaza Italia, a unos 10 minutos a pie.
  • Tren San Martín: estación Palermo, a 1 km del acceso principal.
  • Colectivos: líneas 15, 29, 34, 63 y 130 con parada sobre Libertador.
3 y 4 de mayo - Festival del Asado y la Empanada en el Hipódromo de Palermo