Hernán, del Hospital Laura Bonaparte, en Comunas un Desafío.

Publicado: 19 ene 2025
Comentarios: 0

En nuestro programa del sábado de Comunas un Desafío tuvimos la oportunidad de hablar nuevamente, como en el mes de octubre del 2024, con Hernán, Operarador Socioterapeútico del Hospital Nacional en Red «Licenciada Laura Bonaparte», el único hospital nacional de salud mental dependiente del Estado argentino en el Área Metropolitana de Buenos Aires y que el gobierno de Milei esta vaciando de personal y aspira a su cierre definitivo.

 

«El día miércoles (15 de enero) por la mañana empezamos a ver un comunicado del Ministerio de Salud de la Nación que en los hospitales nacionales centralizados como el hospital Laura Bonaparte se iban a producir 1.400 despidos, esto nos puso en alerta como trabajadores y trabajadoras del hospital y el mismo miércoles a partir de las 18 horas, entre las 18 y las 23 horas el director de hospitales e institutos del Ministerio de Salud Nacional Diego Masaragian fue quien llevó adelante la firma de la desvinculación entre 190 y 200 trabajadores del hospital Laura Bonaparte;  estas notificaciones fueron llegadando por GEDE (Sistema Estatal de Notificaciones) en forma de telegrama.
Entre los trabajadores despedidos que hay en el hospital son profesionales y administrativos que teníamos los contratos vigentes, contratos precarios, cabe aclarar que son contratos que este gobierno desde que asumió duran 3 meses, muchos de los trabajadores y de las trabajadoras que fueron despedidos dieron el examen de idoneidad que se llevó adelante por indicación del ministerio de Federico Sturzenegger;  que supuestamente este examen era garantía de la continuidad laboral, si lo aprobabas te iban a hacer un contrato anual en vez de trimestral, en esta situación de los despedidos cabe destacar que hay trabajadoras embarazadas, hay trabajadoras y trabajadores con enfermedades crónicas, con licencia por largo tratamiento y una delegada gremial.
Los gremios están en un estado de asamblea permanente, en el gremio en el cual yo me encuentro afiliado que es ATE empezaron a llevar acciones, pedir reuniones en el Ministerio de Salud de la Nación para hablar con estos funcionarios, por el momento no están contestando, no convocaron a una mesa de negociación por eso el día lunes 20 a las 17 horas se va a hacer un abrazo al hospital Laura Bonaparte donde convocamos a todas las personas que nos quieran acompañar del barrio, de la sociedad, organizaciones políticas, organizaciones gremiales, organizaciones de la cultura;  entendemos que esta acción del gobierno en este momento es un poco la respuesta a lo que sucedió en el mes de octubre con la intención de cerrar el hospital donde masivamente fue defendido, tuvo una réplica en todos los medios.  Esto que esta sucediendo es muy grave porque estamos hablando de 200 despidos lo cual esto afecta al funcionamiento del hospital, la asistencia a los pacientes, a los familiares que se atienden.
8830f33d-0da7-4665-bb8e-b791f2a1f927_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
El día jueves por ejemplo despidieron a todo el turno de la guardia interdisciplinaria, o sea el día jueves la guardia no pudo atender en el turno de 8 a 20 horas porque no había profesionales, no había psiquiatras, no había psicólogos, no había enfermeros, afecta por ejemplo a la farmacia que entrega medicamentos a los pacientes de consultorios externos  y no los pudo dispensar porque no había farmacéuticos para hacer la entrega porque los despidieron, los despidieron en todos los sectores de todo el hospital, de todos los servicios asistenciales, teniendo en cuenta que es un hospital interdisciplinario, ni siquiera de psicología, psiquiatría, trabajadoras sociales, terapistas ocupacionales, enfermería, es un hospital de salud mental y adicciones, son las problemáticas que nosotros tratamos en el hospital.
El Presidente de la Nación cuando replicó el comunicado del Ministerio de Salud puso <afuera la motosierra continua>, digo la motosierra hoy por hoy está pasando en la salud pública de la población, de una población vulnerable que carece de recursos, que no tiene obra social, que no tiene prepaga, que se atiende en un hospital público nacional donde se le brinda una atención, donde se le brinda la medicación gratuita, es una situación muy compleja, vamos hacia la construcción de un frente de salud para resistir al embate contra estos hospitales nacionales y la cantidad de despidos que están llevando a cabo, es una situación muy difícil para los trabajadores despedidos y los que quedamos también es una situación muy difícil, en mi caso yo no fui despedido al momento porque te digo al momento porque si el hospital lo vacían y no tenemos como llevar adelante la asistencia en los servicios que tenemos dentro del hospital bueno puede ser que en una semana lo cierren.
Como no lo pudieron llevar adelante en octubre por la resistencia que se llevó adelante, este es un cierre encubierto, si de 550 trabajadores despiden a 200 el hospital tiene innumerables servicios de internación, de hospital de día, de consultorios externos, de atención a la demanda espontánea, de guardia interdisciplinaria, un servicio 0800 que funciona las 24 horas todos los días del año, consultorios odontológicos echaron a 8 odontólogos, continúan <achicando derechos> como les decía la situación de la atención se esta planificando día a día, porque los trabajadores que quedamos estamos comprometidos, elegimos este trabajo a pesar de todos los embates que tenemos, tenemos un compromiso en la atención de nuestros pacientes, tratamos de sostener la atención en la medida que nosotros podemos teniendo en cuenta que es el estado empleador el que decide quitarle recursos al hospital, no es que los trabajadores renunciaron.
Los trabajadores son 200 despedidos lo cual hace muy difícil la tarea, los trabajadores que continuamos hasta el momento como te decía trabajando dentro del hospital lo estamos haciendo sin contrato porque los contratos no se renovaron, yo en el hospital Bonaparte estoy trabajando desde el año 2019 antes estuve en otros organismos, en el estado nacional estoy trabajando hace 22 años, nunca me pasaron a planta permanente, en el gobierno anterior nos habían prometido a todos los trabajadores y trabajadoras que nos iban a pasar a planta permanente pero no fue así, todos estábamos expectantes que íbamos a poder pasar a la planta permanente lo cual te da una estabilidad laboral, no esta precariedad que estamos con contratos cada tres meses que decidió este gobierno que además te llama para dar un examen de idoneidad prometiéndote que te van a dar continuidad laboral y que te van a hacer un contrato por un año donde vuelvo a decirlo compañeros y compañeras de los 200 despedidos del Bonaparte dieron en estos días el examen, lo aprobaron y los despidieron igual.
1737073776444
El lunes 20 de enero va a ser una de las primeras acciones para llevar adelante importante para visibilizar la situación del hospital y por eso convocamos a todos y todas a las 17 horas en la puerta del hospital Laura Bonaparte en Combate de los Pozos 2133 para hacer un abrazo solidario al hospital.»