Marcha y Acto por la Semana Trágica en San Cristobal, Comuna 3.
En la tarde de este sábado 18 de enero se recordará una vez mas «la Semana Trágica» del año 1919 que dejó cientos de muertos y heridos.
La huelga de los trabajadores de los talleres Vasena ubicados en Cochabamba y La Rioja, en el barrio porteño de San Cristóbal se inició el 7 de enero (el conflicto venía de antes).
Reclamaban que la jornada laboral bajase de once a ocho horas, un aumento en los jornales, descanso dominical y la reincorporación de delegados echados por la empresa.
El conflicto había empezado un mes antes y la empresa de Pedro Vasena funcionaba con rompehuelgas y trabajadores que no habían adherido.
Un grupo de huelguistas quiso frenar a unos «carneros» que iban a entrar a trabajar. Al no lograrlo, les tiraron piedras. Entonces, efectivos policiales que vigilaban la fábrica comenzaron a disparar a hombres, mujeres y niños.
Hubo cuatro muertos y más de treinta heridos. Los metalúrgicos llamaron a la huelga de todo el gremio y estalló lo que pasaría a la historia como la Semana Trágica.
Se calculan cerca de 700 muertos y otros tantos cientos de heridos porque no hubo una cifra oficial.
Tampoco hubo sanciones por los excesos de las fuerzas del orden, ni sumarios ni apartamiento de autoridades, más bien se apeló a destacar a los oficiales y a justificar la represión.
Pero la lucha no fue en vano porque se alcanzaron los reclamos exigidos y, desde allí, la lucha de los trabajadores siguió creciendo alcanzando con Perón su máximo esplendor.
Hoy recordamos a los mártires que antes lucharon por nuestros derechos y dieron su vida para defenderlos.