Milei Censura Recital de Milo J. en la Ex Esma.

Publicado: 13 feb 2025
Comentarios: 0

Con una medida cautelar y la amenaza de reprimir a quienes ingresaran a la ex ESMA, el gobierno nacional censuró el recital de MIlo J que se iba a realizar este miércoles a las 19.30 horas en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención.

“Supongo que juntar 20 mil personas en un espacio de memoria, al gobierno no le gusta y nos suspenden el evento”, dijo el joven músico en sus redes sociales al anunciar que la preescucha de la edición de lujo de su disco <166> no se iba a realizar.

“El gobierno nacional mostró papeles y datos de salud, del plan de evaluación que es falso, de salidas de evacuación que están y dijeron que no estaban, un montón de cosas, se lo llevaron a una jueza y nos suspendió el evento. Ya sabemos como funciona todo esto. No voy a poder darles el show que iba a darles hoy, estoy muy triste por esto”, reconoció a través de un video publicado en su cuenta de Instagram.

 

También le pidió a sus fans, que esperaban para ingresar al predio, que se fueran tranquilos porque había preparado un plan represivo. “Tiene preparada policía afuera para que repriman si entra la gente. Así que si están afuera y ven esto, por favor vayan a su casa tranquilos y en orden, por favor. No quiero que a ningún fan le pase nada”, dijo. 

“No cobre entrada, lo quise hacer gratis para no recibir ningún pago por esto. Yo no sé qué otra excusa tiene el presidente para cortarnos estas cuestiones. Supongo que no le gusta la música nuestra”, cuestionó y añadió: “Esto no es político, esto es una hija de re mil putez. Tengo ganas de llorar pero no voy a llorar, voy a gastar mis lagrimas en otra cosa”.

 

Milo-J

 

A pesar de su juventud, sin dudas Milo J es un emblema de los nuevos artistas, de esos que dan esperanza que no todo está perdido. Desde el oeste del conurbano ya mostró su capacidad creativa, domando el género del trap y el rap, y siempre con modestia, respetando el pasado, tanto en lo artístico como en lo social: un pibe ubicado que sabe de dónde viene y a quién representa y actúa en consecuencia.

 

La medida cautelar fue presentada por la mañana por el Ministerio de Justicia a cargo de Mariano Cúneo Libarona para frenar el evento y contó con el visto bueno de María Alejandra Biotti, del juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5. Además, fueron convocadas decenas de agentes policiales y de Gendarmería para frenar el ingreso de personas al predio.

En la presentación judicial, el gobierno sostiene que el evento  «carece de la debida autorización por parte del Poder Ejecutivo Nacional” y que «no ha sido notificado ni ha tomado conocimiento previo de la realización del evento en cuestión» ni tampoco el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Tras la suspensión del evento, el directorio del Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA, un organismos autónomo que es gestionado por los organismos de derechos humanos junto al Estado, permitió el ingreso de los cientos de pibes y pibas que esperaban entrar, entre ellos menores de edad, para que pudieran ir al baño e hidratarse ya que muchos había llegado temprano para ser parte del recital.

En medio del desproporcionado operativo policial, los chicos y chicas, también pudieron recorrer el predio, donde en dictadura funcionó uno de los mayores centros clandestinos de detención, tortura y exterminio.

 

H.I.J.O.S Capital realizó una conferencia de prensa desde la exESMA tras conocerse la noticia de la suspensión del show del artista en el espacio de memoria. «Este Gobierno censura a los artistas que apuestan a la cultura. Censura a los artistas que apuestan a la memoria. Censura a los artistas que tienen cosas para decir».

El organismo denunció que el Gobierno «censuró» el show del artista, a quien agradecieron por «haber elegido este lugar que tanto significa para muchos de los argentinos, que tanto significa para su familia que fue víctima de la dictadura y por haber elegido este lugar para hacer este recital de forma gratuita».

Por otro lado, otro de los militantes manifestó: «El negacionismo debe pensar que nos hizo un gol, yo digo que vienen perdiendo por goleada».

«Para nosotros significa un montón que un pibe de nuestra generación hoy venga y se banque intentar tocar acá y que un montón de pibes que no conocían este lugar se queden con la duda de qué es lo que pasó, de por qué no pudieron entrar, de qué significa que en este lugar nos censuren», agregó otra de las militantes más joven.

 

Fuente: Tiempo Argentino