Opciones Para el Fin de Semana.
Este fin de semana Buenos Aires se llena de planes imperdibles para disfrutar y compartir en la Ciudad.
Desde la destacada Feria Internacional del Libro hasta un evento de galerías y circuitos de arte a puertas abiertas y un emblemático festival de tango, pasando por fiestas temáticas y mercados gastronómicos, las propuestas son tan variadas como irresistibles.
Algunas actividades son con entrada libre y gratuita, mientras que otras requieren ticket pago, pero todas tienen algo en común: valen la pena y son excusas perfectas para cortar con la rutina y vivir nuevas experiencias.
A continuación, una lista de actividades para que elijas cuál es la mejor propuesta que se adapta a tus gustos, intereses y, sobre todo, presupuesto.
Buenos Aires Market
- ¿Cuándo? Sábado 10 y domingo 11 de mayo, de 10 a 18 horas.
- ¿Dónde? Parque Ferroviario Moldes y Virrey Arrendo (Moldes y Virrey Arrendo, Colegiales).
Inspirada en los mercados de orgánicos de Londres y Nueva York, Buenos Aires Market es una feria itinerante que se realiza los fines de semana en distintos barrios de la ciudad: dedicada a los alimentos gourmet y productos saludables, la propuesta ofrece una experiencia gastronómica y cultural para toda la familia.
Desde la mañana y hasta la tarde, los visitantes pueden disfrutar del patio gastronómico y comprar en el mercado de productores en un recorrido por más de 45 puestos en los que hay desde paella, rabas, tortillas y hamburguesas, hasta quesos, embutidos, alfajores, panificados y chocolates.
Sabe la Tierra
- ¿Cuándo? Sábado 10 de mayo, de 11 a 19 horas.
- ¿Dónde? Devoto Shopping (Av. Beiró 4800, Villa Devoto).
La feria Sabe la Tierra es una iniciativa que promueve el consumo responsable, el comercio justo y la producción sustentable en Buenos Aires: desde 2010, esta feria itinerante se instala semanalmente en distintos barrios de la ciudad, acercando a los vecinos productos saludables y ecológicos directamente de pequeños productores y emprendedores locales.
Durante cada fin de semana, se lleva a cabo un despliegue de proyectos de triple impacto, marcas, organizaciones, emprendimientos sustentables de diseño y gastronómicos que se reúnen en una gran cantidad de puestos para que los visitantes conozcan y puedan adquirir lo que gusten, desde alimentos hasta objetos de decoración.
Feria Festiva
- ¿Cuándo? Sábado 10 y domingo 11 de mayo, de 12 a 18 horas.
- ¿Dónde? Plaza Güemes (Charcas y Salguero, Palermo).
Se trata de un evento que celebra el diseño independiente, la creatividad y la cultura emprendedora en Buenos Aires: desde su inicio en 2015 como feria itinerante, se ha consolidado como una de las propuestas más destacadas del circuito cultural porteño en donde se lucen alrededor de 100 emprendimientos.
Entre ellos, se hacen presentes propuestas de diseño de autor, con indumentaria para adultos y niños, accesorios, marroquinería, decoración y mobiliario; arte y papelería, con ilustraciones, cuadernos artesanales y objetos creativos; cosmética natural y bienestar con productos de cuidado personal, aromas y botánica; y gastronomía y pastelería al paso con opciones dulces y saladas para disfrutar durante el paseo. La entrada es libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Este fin de semana, sin embargo, los protagonistas son los granos de café, un alimento que despierta los sentidos de los porteños y visitantes por igual, gracias a Cafecito BA.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, desde las 10 hasta las 18.30 horas, la emblemática Plaza de las Naciones Unidas, conocida popularmente como Plaza de la Flor, se transformará en un auténtico paraíso para los amantes del café.
Cafecito BA promete reunir las mejores cafeterías de la ciudad, mostrando la diversidad de sabores que caracterizan a los cafés porteños. Desde los tradicionales espressos y capuccinos, hasta las innovadoras bebidas de autor, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar un mundo de aromas y texturas.
Participarán del evento 22 cafeterías y pastelerías, cada una llevando sus especialidades que incluyen tanto opciones dulces como saladas perfectas para acompañar la infusión favorita de muchos.
Las opciones serán:
- Maru Botana
- Modo Barista
- Puerto Blest
- Le Ble
- Café Martínez
- Rondó Café
- Agos Chinelli
- Import Coffee Co.
- Ciro
- Café Puzzi
- Cobre Café
- La Giralda
- Tostado Café Club
- Bilbo Café
- Feria La Chocolaterie
- Clout Café
- Búlgaro Coffee
- Croque Madame
- Morris Mousse
- Jimena Fuster
- Tienda de Café
Para aquellos que no conciben el café sin una buena lectura, habrá una biblioteca al aire libre, donde los amantes de los libros podrán disfrutar de literatura en un entorno relajado. Además, se organizará un cine al aire libre para ofrecer una selección de películas que acompañen idealmente un buen café.
Cafecito BA también considera a los más pequeños y a las familias con un espacio dedicado a juegos y actividades recreativas.
Los entusiastas de la música tendrán la oportunidad de disfrutar de DJ en vivo y shows musicales que ofrecen el perfecto complemento a la experiencia cafetera. Entre las atracciones destacadas se incluye una lectura curiosa y divertida: la lectura de la borra del café, ideal para los más curiosos y aventurados.
Además, el evento es de entrada libre y gratuita, lo que permite que tanto vecinos como turistas puedan sumarse al festejo sin costo. Las mascotas son bienvenidas, garantizando un ambiente inclusivo y amigable para todos los integrantes del hogar. La capital argentina se prepara para celebrar este rincón que combina hitos culturales y gastronómicos, con una propuesta que invita a disfrutar no solo del café, sino también de un fin de semana completo de entretenimiento y cultura.
El evento no solo representa al café como una bebida, sino como un catalizador social que reúne a las personas en torno a experiencias compartidas.