Anterior
Semana Mundial de la Inmunización 2025.
Publicado: 29 abr 2025
Comentarios: 0
Con el objetivo de promover la vacunación y buscar erradicar enfermedades mortales, en el año 2012, durante la 65 Asamblea Mundial de la Salud, se designó la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra la última semana del mes de abril.
La Semana Mundial de la Inmunización se celebra este año del 28 de abril al 4 de mayo de 2025.
La Semana Mundial de la Inmunización 2025 tiene como lema «La inmunización para todas las personas es humanamente posible». En 2025, al marcar el ecuador de la Agenda de Inmunización 2030, la campaña se enfocará en consolidar los logros de los últimos 50 años y en ampliar la cobertura de vacunación en las próximas décadas.
Se destaca especialmente la importancia de alcanzar a más niños con vacunas esenciales y desarrollar nuevas vacunas para proteger contra un espectro más amplio de enfermedades en todas las edades. ?
Los objetivos principales de la campaña son demostrar que es posible reducir enfermedades y salvar más vidas si las personas y sus comunidades se protegen mediante la inmunización contra enfermedades prevenibles; y alentar a los gobiernos a implementar programas de vacunación sólidos a nivel local y nacional para cumplir con la promesa de inmunización universal.
En su creación en 1974, el Programa Ampliado de Inmunización (EPI) se centró en proteger a todos los niños contra 6 enfermedades infantiles. Hoy en día, este número ha aumentado a 13 vacunas universalmente recomendadas a lo largo de toda la vida, y 17 vacunas adicionales.
Con todo ello, el nombre del programa cambio y ahora se llama Programa Esencial de Inmunización.
Los crecientes conflictos, las crisis económicas y el aumento de la desconfianza vacunal son algunas de las amenazas que ponen en peligro la vacunación.
Como consecuencia, el mundo está presenciando brotes súbitos de difteria, sarampión y otras enfermedades que se tenían practicamente controladas.
Como objetivos comunes se busca garantizar que las vacunas estén en la lista de prioridades para los gobiernos de todos los países, acelerar la investigación y la innovación y concienciar a nivel global y local sobre la importancia de las vacunas.
Las vacunas son compuestos biológicos constituidos a partir de microorganismos como virus o bacterias que al ingresar en el cuerpo hacen que el organismo genere anticuerpos que lo protegerán de contraer infecciones a futuro.
Las vacunas, en resumen, generan inmunidad en el organismo ante determinadas enfermedades, permiten salvar vidas y ayudan a erradicar enfermedades graves que han causado gran mortalidad a nivel mundial.
Aunque la vacunación ha tenido mucho éxito en el mundo, aún existen más de 19 millones de niños que no han sido vacunados o que no tienen las vacunas completas y que están en riesgo de contraer enfermedades mortales.