Cerró el Mercado de los Carruajes en la CABA.

Publicado: 13 may 2025
Comentarios: 0
El Mercado de los Carruajes debió cerrar sus puertas por la baja actividad.
Aquel ambicioso proyecto gastronómico inaugurado en el 2022 llegó a su fin y se transformará en un espacio para desarrollar eventos en la Ciudad de Buenos Aires.
A pesar de abrir con 40 locales, con el correr de los meses los comercios fueron cerrando y solo algunos quedaron en horarios picos durante la semana. Con esta tendencia de baja concurrencia y caída de ventas decidieron finalizar el proyecto, pese a que el concesionario tiene un contrato millonario con la Ciudad vigente hasta 2027.
El edificio, ubicado en Alem 852, fue originalmente inaugurado en 1900 y albergaba a los carruajes presidenciales.
En los últimos años fue sometido a un proceso de restauración que incluyó la puesta en valor de elementos originales como vitrales, maderas, bronces, mayólicas y la fachada.
La obra respetó su estilo arquitectónico italiano, obra del arquitecto Emilio Agrelo.
Con una superficie de más de 4200 metros cuadrados, forma parte del Patrimonio Histórico de la Ciudad.
A la hora de su reapertura, las autoridades destacaron la inversión como una apuesta a revitalizar el microcentro tras el impacto de la pandemia.
Tras el cierre de este polo gastronómico, la intención es convertir el espacio estratégicamente ubicado en el centro porteño para la realización de eventos sociales, según se anuncia en su página web oficial.
 Mercado de los Carruajes | Sitio oficial de turismo de la Ciudad de ...
El Mercado se encuentra emplazado en un edificio declarado Patrimonio Histórico.
Cuenta con dos pisos y una elegante fachada de ladrillos, arcadas y cúpula.
Fue construido por Emilio Agrelo -creador también de Galerías Pacífico- a finales del siglo XIX a pedido de Julio Argentino Roca en 1899.
El objetivo consistía en albergar las caballerizas y los carruajes de la presidencia, por su cercanía con la Casa de Gobierno.
Con el paso de los años, los carruajes se reemplazaron por autos. Por lo tanto, el edificio se convirtió en garage de la flota de la Presidencia de la Nación, utilidad que se le dio hasta el momento en que comenzaron las obras de reconversión.
En 2017, el Gobierno porteño llamó a una licitación pública para otorgar la concesión del predio a una empresa privada.
El objetivo principal yacía en convertirlo en un «mercado de puestos minoristas y feria», y convertir así a Buenos Aires en Capital Gastronómica de Latinoamérica.
Al tratarse de un edificio con valor histórico, las reformas que se realizaron para dar lugar al nuevo centro gastronómico pretendieron devolver el estado original de su fachada sin afectar el valor patrimonial del lugar.
Por lo tanto, permanecen las paredes azulejadas y recubiertas en mayólicas, marcos de puertas de bronce, varios vitrales y una cúpula central.