Piden Condonar las Deudas de los Clubes de Barrio Porteños.

Publicado: 14 may 2025
Comentarios: 0
El diputado Francisco Loupias está buscando que se condonen “las deudas en concepto de Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido, Limpieza, Mantenimiento y  multas, recargos y cualquier otro accesorio, que registran las entidades deportivas sin fines de lucro inscriptas en el Registro Único de Instituciones Deportivas (RUID) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzadas por el Artículo 2° de la Ley 1807”.
En los fundamentos de la iniciativa, el diputado de UCR-Evolución remarca que “los Clubes de Barrio asentados en el tejido urbano que conforma nuestra ciudad, más allá de desarrollar una funciona deportiva, son instituciones que colaboran asiduamente con otras entidades deportivas, colegios, escuelas de primaria y secundaria, Centros de Primera Infancia y comedores, como así cuentan con centros de jubilados, bibliotecas y ofrecen actividades culturales y sociales a sus afiliados como a la comunidad entera”.
El proyecto de Ley deja establecido que “la existencia de eventuales pagos imputados a la cancelación de la deuda condonada no da lugar a reclamos, reintegros o repeticiones de suma alguna abonada”.

Marcando en los fundamento que se trata de “instituciones estrechamente vinculadas con los vecinos y vecinas del lugar, representan un espacio de ocio y recreación, un ámbito de socialización, son íconos sociales y generan un sentimiento de identidad barrial”.

Sin olvidar que “los Clubes de Barrio ante situaciones extraordinarias han demostrado que mediante la organización, esfuerzo y ahínco, coadyudaron a mitigar las resultados de la situación”.

Esto, en referencia a lo “ocurrido en época de pandemia Covid-19 o ante inclemencias climáticas, momentos en los cuales los clubes ofrecido sus instalaciones para realizar testeos, acopiar y distribuir alimentos y ropa, funcionar como comedores o merenderos y,  principalmente proporcionar contención a quienes lo necesitaron”.
Clubes de Barrio que ven dificultado su presente, ante la situación que “atraviesa el país” desde el punto de vista económico, cuestión que se agrava si se tiene en cuenta el “bajo valor de las cuotas sociales, si es que las cobran”, mostrando “condicionantes para el sostenimiento y funcionamiento habitual de los clubes que se desangran día a día para poder brindar sus servicios a la comunidad”.