Día de la Cultura Nacional.

En 1982, un decreto presidencial instituyó el 29 de julio como el Día de la Cultura Nacional, en conmemoración de la muerte del escritor, docente, político e historiador Ricardo Rojas. Según el mismo decreto, el autor “representa muy singularmente, en su polifacética y honda...
Publicado: 29 jul 2021

Día Mundial Contra la Hepatitis.

En 2010, la 63º Asamblea Mundial de la Salud designó al 28 de julio como Día Mundial Contra la Hepatitis. Su conmemoración se destina a educar e informar para una superior comprensión de las hepatitis virales como un problema mundial de salud pública, y estimular el...
Publicado: 28 jul 2021

Día de la Gendarmería Nacional.

Fue creada el 28 de julio en el año 1938 por el Congreso Nacional, debido a una verdadera necesidad pública, destinada especialmente a consolidar el Límite Internacional, garantizar la seguridad de colonos y pobladores asentados en los Territorios Nacionales, regiones alejadas y...
Publicado: 28 jul 2021

Día Nacional del Antropólogo.

Todos los 27 de julio se celebra en la Argentina el día del Antropólogo. El motivo de la conmemoración es porque en ese mismo día, pero en 1972, se fundaba el Colegio de Graduados de Antropología. Los objetivos que se planteó, desde el principio, el Colegio de Graduados de...
Publicado: 27 jul 2021

69 Años de Evita Inmortal…

Evita selló una relación física con su pueblo, no se resignó frente a las especulaciones políticas que implica gobernar, pudo generar la gran fortaleza para aplicar con sustento popular las políticas tendientes a revertir el dominio de los poderosos. Fue la responsable que el...
Publicado: 26 jul 2021

Día de los Abuelos.

El Día de los Abuelos se celebra el 26 de julio y tiene como finalidad homenajear a aquellos adultos que ya tienen nietos y ejercen un rol fundamental en las familias. En el calendario católico, en ese día se celebra el Día de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y...
Publicado: 26 jul 2021

Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.

El 25 de julio de 1992 se realizó en Santo Domingo, República Dominicana, un encuentro de mujeres afrodescendientes de treinta y dos países de América Latina y el Caribe para denunciar el racismo y el sexismo al que, históricamente, son sometidas y para promover estrategias para...
Publicado: 25 jul 2021

Día de la Integración de América Latina.

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) declaró que todos los 24 de julio (desde 1993) día del nacimiento de Simón Bolívar, se celebre el Día de la Integración de América Latina. Simón Bolívar el gran prócer venezolano que luchó para liberar a los pueblos americanos...
Publicado: 24 jul 2021

Día del Payador.

Todos los 23 de julio, desde 1884, luego de una payada entre el oriental Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza en la localidad uruguaya de Paysandú, todos los argentinos celebramos el Día del Payador. Este día festivo fue declarado en 1992, aunque la primera vez que se celebró...
Publicado: 23 jul 2021

Día Mundial del Cerebro.

El 22 de julio se celebra, como cada año, el Día Mundial del Cerebro. Es un evento impulsado por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el fin de difundir la importancia de la salud cerebral, e informar a la sociedad sobre estrategias de prevención y tratamiento de...
Publicado: 22 jul 2021

Día del Amigo.

Este martes 20 de julio se celebra el Día del Amigo. En Argentina, Uruguay, Chile, España y Brasil se celebra el 20 de julio. Sin embargo, pocos saben la historia de la elección de esta fecha. La iniciativa nació de Enrique Ernesto Febbraro, un odotólogo y músico argentino. Es el...
Publicado: 20 jul 2021

Atentado a la AMIA.

El caso del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994, es una de las investigaciones que aún se están llevando a cabo en Argentina 27 años después. En el hecho murieron 85 personas y más de 200 resultaron heridas. Este atentado estuvo...
Publicado: 18 jul 2021

Día Internacional de Nelson Mandela, 18 de julio.

El 18 de julio de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió decretar ese día como el Día Internacional de Nelson Mandela, como reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en materia de cultura de la paz y la libertad. El objetivo que se persigue al...
Publicado: 18 jul 2021

Día del Tatuaje.

Hay algo en el grabado de forma permanente, una historia en su carne que dibuja el corazón e inspira a la mente. Los tatuajes cuentan una historia de lo que fuimos, lo que somos, y algunas veces de dónde vamos. Han cumplido un papel importante en las culturas en todo el mundo, y...
Publicado: 16 jul 2021

Día de los Intereses Argentinos en el Mar.

“La política naval es, ante todo, una acción de Gobierno; pero es indispensable, para que tenga nervio y continuidad, que sus objetivos arraiguen en la Nación entera”…»El mar será para la Nación el vehículo y sostén de su fortuna y su gloria», algunas frase...
Publicado: 16 jul 2021

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.

Desde que se declaró el día en 2014, las celebraciones del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud han brindado una oportunidad única para el diálogo entre la juventud, las instituciones educativas y de formación técnica y profesional (ECTP), las empresas, las...
Publicado: 15 jul 2021

Día Mundial del Rock.

El Día Mundial del Rock se celebra cada año el 13 de julio, una fecha en la que los amantes del género recuerdan las bandas míticas que han dejado huella en el imaginario colectivo, como The Queen, Pink Floyd, Metallica o ACDC. La elección de esta fecha fue para conmemorar el...
Publicado: 13 jul 2021

Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana.

Mujer comprometida con la Revolución y la guerra contra los realistas en la región del Alto Perú, la figura de Juana Azurduy es interesante por muchas razones. No sólo porque ella representó la lucha armada de la población indígena y mestiza alto-peruana agobiada por siglos de...
Publicado: 12 jul 2021

Día Nacional de la Medicina Social.

Hoy se celebra el Día Nacional de la Medicina Social en homenaje al Dr. René G. Favaloro al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento, un 12 de Julio de 1923 en la ciudad de La Plata. A través de la Ley 25.598 del año 2002, se declaró este día en conmemoración a la fecha de...
Publicado: 12 jul 2021

Día del Bandoneón.

El Día del Bandoneón se festeja en nuestro país en conmemoración del nacimiento del bandoneonista argentino Aníbal Troilo, también conocido bajo el nombre de “Pichuco”, o bien como el “Bandoneón de Buenos Aires. Impulsada por Francisco Torné (nieto de Zita Troilo) y el poeta...
Publicado: 11 jul 2021

Día del Comercio.

El 10 de julio de 1854 se fundó la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, mientras que en la misma fecha pero en el año 1866 también nació la Sociedad Rural Argentina. Ambos hechos, se relacionan con la celebración del Día del Comercio y del Comerciante en Argentina. La fecha,...
Publicado: 10 jul 2021

Día de la Independencia.

El Día de la Independencia de la República Argentina se celebra todos los 9 de julio de cada año, teniendo su origen en la conmemoración a la firma de la Declaración de independencia de la Argentina?, el martes 9 de julio de 1816 en la casa de Francisca Bazán de Laguna, declarada...
Publicado: 09 jul 2021

Día Mundial de la Alergia.

La Organización Mundial de la Salud dispuso celebrar el 8 de julio como el Día Mundial de las Alergias, con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de educar sobre esas enfermedades que se encuentran entre las seis patologías más difundidas. El 20% de la población...
Publicado: 08 jul 2021

Día del Abogado Laboralista.

Se conmemora en homenaje al Dr. Norberto Centeno quien fuera un académico apasionado por el derecho social y especialista en derecho del trabajo, desaparecido el 7 de Julio de año 1977 junto a los abogados laboralistas que fueron torturados y desaparecidos en lo que se conoció...
Publicado: 07 jul 2021

Día de la Conservación del Suelo.

El 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo, establecido en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet (15 abril 1881 – 7 julio 1960). El Dr. Bennet fue un investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la integridad...
Publicado: 07 jul 2021

Día Mundial de las Zoonosis.

Cada 6 se julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, una jornada trascendental para recordar que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que podemos dar para proteger la salud de las...
Publicado: 06 jul 2021

Día Nacional de la Convivencia y Pluralidad de las Expresiones Políticas.

Se celebra el Día Nacional de la Convivencia y Pluralidad de las Expresiones Políticas en conmemoración de la fecha de 1974 del mensaje pronunciado por el líder radical Ricardo Balbín en la despedida del general Juan Domingo Perón, fallecido tres días antes cuando ejercía la...
Publicado: 04 jul 2021

45 Años del Crimen de «los Palotinos».

Cuarenta y cinco años pasaron del crimen de los sacerdotes Alfredo Leaden, Alfredo José Kelly y Pedro Eduardo Dufau y los seminaristas Salvador Barbeito Doval y José Emilio Barletti, de la comunidad de los Palotinos de la parroquia San Patricio, ubicada en la intersección de las...
Publicado: 04 jul 2021

Día del Locutor.

Además de servir como reconocimiento a todos los locutores, esta fecha también se presenta como la oportunidad para recordar la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), creada el 3 de julio de 1943 y por la que, siete años más tarde, un Congreso Nacional de...
Publicado: 03 jul 2021

Día de la Avicultura.

El Día de la Avicultura se estableció el 2 de julio de cada año, en un acto refrendado por el Presidente Guido en el año 1963, a través del Decreto Nº 8108, que estableció la importancia de la avicultura en la economía argentina. En sus principios, la avicultura fue parte de la...
Publicado: 02 jul 2021

Día del Arquitecto Argentino.

Cada 1 de julio se celebra en el país Día del Arquitecto Argentino.  El origen de esta celebración se remonta al 1985, cuando la Unión Internacional de Arquitectos ( UIA) dispuso establecerla como Día Internacional de la Arquitectura, recordando así la fecha de creación de esta...
Publicado: 01 jul 2021

47 Años de la Muerte de Perón.

El 6 de junio de 1974, a pocos días de su último discurso desde el famoso balcón de la Casa Rosada, el presidente Juan Domingo Perón, contra el consejo de su médico personal, decide aceptar la invitación de Paraguay para asistir a un acto de devolución de trofeos de guerra. Ese...
Publicado: 01 jul 2021

Día del Trabajador/a Molinero

El 30 de junio de 1958 se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina, la reforma de los estatutos de la Unión Obrera Molinera de la República Argentina. Debido a la trascendencia que se le dio a esa reforma, los molineros de entonces eligieron ese día para...
Publicado: 30 jun 2021

Día de la Prefectura Naval Argentina.

El Día de la Prefectura Naval Argentina tiene su origen en la junta de gobierno formada tras la Revolución de Mayo de 1810 en el marco de la Guerra de Independencia, cuando las autoridades de las Provincias Unidas de Río de la Plata establecieron la estructura del nuevo gobierno....
Publicado: 30 jun 2021

Día del Camarógrafo/a.

El Día del Camarógrafo/a Argentino se celebra en memoria del cameraman y reportero argentino Leonardo Henrichsen, corresponsal de la televisión de Suecia y del Canal 13 de Buenos Aires, fusilado en Santiago de Chile el 29 de junio de 1973 , mientras cubría para la TV Nacional...
Publicado: 29 jun 2021

Día Mundial del Árbol.

Son considerados los pulmones del planeta. Los árboles y bosques purifican el aire y contribuyen a regular el clima. Su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable. Es por ello que se celebra el Día Mundial del Árbol el 28 de junio. Cada 28 de junio...
Publicado: 28 jun 2021

Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

El Día Internacional del Orgullo LGBT, también conocido como Orgullo Gay, se celebra cada 28 de junio desde 1970 en conmemoración de los disturbios de Stonewall en Estados Unidos. En la madrugada del 27 al 28 de junio de 1969 tuvo lugar una redada policial en el Stonewall Inn, un...
Publicado: 28 jun 2021

Día del Trabajador/a del Estado.

En Argentina, cada 27 de junio se celebra el Día del Trabajador del Estado para reconocer la labor de los empleados de la administración pública. En 1978, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio 151 y la Recomendación 159 vinculada al derecho a la...
Publicado: 27 jun 2021

Día del Psicólogo Social.

El 25 de junio se decretó el día del psicólogo social en Argentina en conmemoración del nacimiento de Enrique Pichón Riviere el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza. Es una de las figuras significativas de nuestra cultura, Maestro de la Psiquiatría y la Psicología Argentina, su...
Publicado: 25 jun 2021

Día Mundial del Vitiligo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora cada 25 de junio el Día Mundial del Vitiligo como una forma de tomar conciencia sobre esta enfermedad, que está presente en el 2% de la población. El vitiligo es una enfermedad degenerativa caracterizada por la aparición de...
Publicado: 24 jun 2021

24 de Junio de 1935 – Moría Carlos Gardel.

A las 13.15 horas de aquel 24 de junio de 1935 salieron del hotel en Bogotá, Colombia. Tuvieron que hacerlo por la puerta trasera, para esquivar a la multitud que bloqueaba la salida principal para despedir a su ídolo. El grupo partió hacia el aeropuerto para tomar el Ford...
Publicado: 24 jun 2021

Día del Piloto – Nacimiento de Juan Manuel Fangio

Hoy, 24 de junio, se celebra el Día Nacional del Piloto, con motivo del aniversario del nacimiento del Juan Manuel Fangio, uno de los grandes del automovilismo y el deporte mundial en general. El legendario corredor nació hace 110 años en Balcarce, provincia de Buenos Aires. Hijo...
Publicado: 24 jun 2021

Día Internacional del Síndrome de Dravet.

Hoy se celebra el Día Internacional del Síndrome de Dravet con el fin de explicar a la sociedad qué supone esta enfermedad rara y los proyectos que están promoviendo para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. El Día Internacional del Síndrome de Dravet fue creado...
Publicado: 23 jun 2021

Día del Futbolista Argentino. 35 Años de los Goles de Diego.

Este día se conmemorará por primera vez este 22 de junio, luego de que el año pasado se modificara la fecha original que era el 14 de mayo. El año pasado se decidió el cambio tras una propuesta de Fútbolistas Argentinos Agremiados con con la intención de rendirle homenaje al...
Publicado: 22 jun 2021

Inti Raymi.

Se llama Inti Raymi a la festividad en la que los pueblos originarios buscan adorar al Sol. Tradicionalmente, el festejo se extendía por quince días, y durante este se sacrificaban llamas blancas y otros animales en honor a su Dios. Esto se debe a que el Sol representaba para...
Publicado: 21 jun 2021

Día del Yoga.

El día 21 de junio fue proclamado como “Día Internacional del Yoga”, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas a través del Proyecto de Resolución 69/L, haciendo notar a las personas y a las poblaciones sobre la importancia de adoptar decisiones más saludables y...
Publicado: 21 jun 2021

Aniversario de la Muerte de Manuel Belgrano.

Se llamaba Manuel Belgrano y había nacido en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Estudió en el Colegio de San Carlos y luego en España, en las Universidades de Valladolid y Salamanca. Llegó a Europa en plena  Revolución Francesa y vivió intensamente el clima de ideas de la época....
Publicado: 20 jun 2021

Día del Podólogo/a

Este 19 de junio, los profesionales podólogos de la República Argentina celebran su día. Esta fecha fue instituida por todas las entidades miembros que integran la Confederación Argentina de Podólogos del país, compuesta por las Federaciones Provinciales, además de la Capital...
Publicado: 19 jun 2021

Día de la Gastronomía Sostenible.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible, a través de la resolución A/RES/71/246 del 21 de diciembre de 2016. El objetivo es crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios, los cuales contribuyan n...
Publicado: 18 jun 2021

200 Años de Martín Miguel de Güemes.

Martín Miguel de Güemes, el líder de la guerra gaucha que frenó el avance español con sus tácticas guerrilleras, nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Estudió en Buenos Aires, en el Real Colegio de San Carlos. A los catorce años ingresó a la carrera militar y participó en la...
Publicado: 17 jun 2021