Día del Psicólogo Social.

El 25 de junio se decretó el día del psicólogo social en Argentina en conmemoración del nacimiento de Enrique Pichón Riviere el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza. Es una de las figuras significativas de nuestra cultura, Maestro de la Psiquiatría y la Psicología Argentina, su...
Publicado: 25 jun 2021

Día Mundial del Vitiligo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora cada 25 de junio el Día Mundial del Vitiligo como una forma de tomar conciencia sobre esta enfermedad, que está presente en el 2% de la población. El vitiligo es una enfermedad degenerativa caracterizada por la aparición de...
Publicado: 24 jun 2021

24 de Junio de 1935 – Moría Carlos Gardel.

A las 13.15 horas de aquel 24 de junio de 1935 salieron del hotel en Bogotá, Colombia. Tuvieron que hacerlo por la puerta trasera, para esquivar a la multitud que bloqueaba la salida principal para despedir a su ídolo. El grupo partió hacia el aeropuerto para tomar el Ford...
Publicado: 24 jun 2021

Día del Piloto – Nacimiento de Juan Manuel Fangio

Hoy, 24 de junio, se celebra el Día Nacional del Piloto, con motivo del aniversario del nacimiento del Juan Manuel Fangio, uno de los grandes del automovilismo y el deporte mundial en general. El legendario corredor nació hace 110 años en Balcarce, provincia de Buenos Aires. Hijo...
Publicado: 24 jun 2021

Día Internacional del Síndrome de Dravet.

Hoy se celebra el Día Internacional del Síndrome de Dravet con el fin de explicar a la sociedad qué supone esta enfermedad rara y los proyectos que están promoviendo para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. El Día Internacional del Síndrome de Dravet fue creado...
Publicado: 23 jun 2021

Día del Futbolista Argentino. 35 Años de los Goles de Diego.

Este día se conmemorará por primera vez este 22 de junio, luego de que el año pasado se modificara la fecha original que era el 14 de mayo. El año pasado se decidió el cambio tras una propuesta de Fútbolistas Argentinos Agremiados con con la intención de rendirle homenaje al...
Publicado: 22 jun 2021

Inti Raymi.

Se llama Inti Raymi a la festividad en la que los pueblos originarios buscan adorar al Sol. Tradicionalmente, el festejo se extendía por quince días, y durante este se sacrificaban llamas blancas y otros animales en honor a su Dios. Esto se debe a que el Sol representaba para...
Publicado: 21 jun 2021

Día del Yoga.

El día 21 de junio fue proclamado como “Día Internacional del Yoga”, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas a través del Proyecto de Resolución 69/L, haciendo notar a las personas y a las poblaciones sobre la importancia de adoptar decisiones más saludables y...
Publicado: 21 jun 2021

Aniversario de la Muerte de Manuel Belgrano.

Se llamaba Manuel Belgrano y había nacido en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Estudió en el Colegio de San Carlos y luego en España, en las Universidades de Valladolid y Salamanca. Llegó a Europa en plena  Revolución Francesa y vivió intensamente el clima de ideas de la época....
Publicado: 20 jun 2021

Día del Podólogo/a

Este 19 de junio, los profesionales podólogos de la República Argentina celebran su día. Esta fecha fue instituida por todas las entidades miembros que integran la Confederación Argentina de Podólogos del país, compuesta por las Federaciones Provinciales, además de la Capital...
Publicado: 19 jun 2021

Día de la Gastronomía Sostenible.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible, a través de la resolución A/RES/71/246 del 21 de diciembre de 2016. El objetivo es crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios, los cuales contribuyan n...
Publicado: 18 jun 2021

200 Años de Martín Miguel de Güemes.

Martín Miguel de Güemes, el líder de la guerra gaucha que frenó el avance español con sus tácticas guerrilleras, nació en Salta el 8 de febrero de 1785. Estudió en Buenos Aires, en el Real Colegio de San Carlos. A los catorce años ingresó a la carrera militar y participó en la...
Publicado: 17 jun 2021

Día del Ingeniero/a

En 1855 el ingeniero francés Carlos Enrique Pellegrini, padre del Dr. Carlos Pellegrini quien fuera presidente de la Argentina, propuso al rector de la Universidad de Buenos Aires, José María Gutiérrez crear la carrera de ingeniería. Después de muchos años, Gutiérrez logró que se...
Publicado: 16 jun 2021

Bombardeo a la Plaza de Mayo.

La Aviación Naval y parte de la Fuerza Aérea se sublevaban hace 66 años contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón y bombardeaban la Plaza de Mayo, al dejar caer cerca de 14 toneladas de bombas que dejaron 350 muertos y más de 1.000 heridos. Un año antes, el...
Publicado: 16 jun 2021

Día del Bioquímico.

El 15 de junio se celebra en Argentina  el Día del Bioquímico, en memoria del nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez (15 de junio de 1875) quien fue el creador de la Carrera de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La bioquímica, como profesión, nació en Argentina...
Publicado: 15 jun 2021

Día Mundial de la Donación de Sangre.

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año. Su objetivo es ayudar a crear una cultura mundial de la donación voluntaria de sangre. Desde 2004, con este evento se rinde homenaje a los donantes de sangre y se pone de manifiesto la función singular...
Publicado: 14 jun 2021

Día Internacional de Sensibilización Sobre el Albinismo.

El Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, se celebra el 13 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia mundial, así como evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas que presentan esta condición. Asimismo, acabar con el estigma y...
Publicado: 13 jun 2021

Día del Escritor.

Cada 13 de junio se conmemora el Día del Escritor en Argentina, una celebración y homenaje a aquellos profesionales que en el pasado, presente y futuro han ejercido, ejercen o ejercerán responsablemente la creación literaria como una forma de expresión artística y humana. El...
Publicado: 13 jun 2021

Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.

Se celebra el 12 de junio de cada año, con el objetivo de sensibilizar y denunciar la explotación infantil que se lleva a cabo en muchos países del mundo, donde se obliga a los niños a trabajar, negándoles todo derecho a la educación, la salud y una vida plena que le permita su...
Publicado: 12 jun 2021

Día Mundial del Cáncer de Próstata.

El 11 de junio se conmemora una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata. Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia del...
Publicado: 11 jun 2021

Día del Vecino Participativo.

El 11 de junio se conmemora el aniversario de la fundacion de la Ciudad de Buenos Aires (1580) y, además, se celebra el Dia del “Vecino Participativo” para destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado. El Día del Vecino, que fue...
Publicado: 11 jun 2021

Día de la Cruz Roja Argentina.

La Cruz Roja Argentina fue fundada el 10 de junio de 1880 por los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza de acuerdo con los principios humanitarios, de imparcialidad y de neutralidad de la Cruz Roja Internacional. La inquietud había surgido en 1865 durante la guerra del...
Publicado: 10 jun 2021

Día del Trabajador de la Carne.

Como todos los años, este 10 de junio se celebra el Día del Trabajador de la carne para recordar la formación de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados en 1947. La fecha quedó establecida en el convenio colectivo de trabajo. Los comienzos...
Publicado: 10 jun 2021

Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico

Este 10 de junio se recuerda un nuevo aniversario de la creación, en 1829, de la «Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico». Su creación fue la afirmación de la soberanía argentina sobre las Islas desde la...
Publicado: 10 jun 2021

65 Años del Día de la Resistencia Peronista.

El 9 de junio de 1956 se produce un levantamiento peronista cívico-militar conducido por el general Juan José Valle con el fin de derrocar a la dictadura autodenominada Revolución Libertadora. El levantamiento integra el proceso más amplio conocido como la Resistencia peronista....
Publicado: 09 jun 2021

Día del Geólogo.

En 1947 se formó el Centro Argentino de Geólogos, una entidad estrictamente gremial, que agrupó a los profesionales geólogos en las distintas especialidades. Fue el organismo que representó y defendió las justas aspiraciones vinculadas al ejercicio profesional, profundizó el...
Publicado: 09 jun 2021

Día Mundial de los Océanos

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos para todas las especies, ya que representan el principal pulmón del planeta, y son los responsables de generar gran parte...
Publicado: 08 jun 2021

85 Años de Lola Mora.

Hace 85 años atrás, murió Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, más conocida como Lola Mora, una destacada escultora argentina que trascendió en la historia del país por su audacia e irreverencia frente a una sociedad patriarcal, donde casi todos los espacios quedaban...
Publicado: 07 jun 2021

Día del Periodista.

Como cada 7 de junio, se celebra en nuestro país el Día del Periodista, en conmemoración del surgimiento del primer periódico argentino, La Gazeta de Buenos Ayres, publicado por primera vez un día como hoy pero de 1810, por el político, abogado y partícipe de la Revolución de...
Publicado: 07 jun 2021

Día Mundial del Paciente Trasplantado.

Como sucede cada año, este 6 de junio se conmemora esta fecha para fomentar la donación de órganos y tejidos con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de donar. El 30 de mayo pasado se conmemoró el Día Nacional de la Donación de Órganos, para generar...
Publicado: 06 jun 2021

Día de la Industria Metalúrgica.

Hoy se festeja en todo el país el Día de la Industria Metalúrgica, hecho que se produce en homenaje a la creación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) en 1904.   A partir de la fundación de ADIMRA el 5 de junio de 1904, la...
Publicado: 05 jun 2021

Día Mundial del Medio Ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2021, que este año cuenta con Pakistán como país anfitrión, exige acciones urgentes para devolverle la vida a nuestros ecosistemas dañados. La fecha de esta efeméride, 5 de junio, fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en...
Publicado: 05 jun 2021

Día Mundial de la Fertilidad.

El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar el momento indicado para consultar a un especialista. Hablamos de...
Publicado: 04 jun 2021

3 de Junio – Ni Una Menos –

Al cumplirse 6 años de esa impresionante movilización que comenzó a visibilizar los graves problemas que acarrea en este mundo ser mujer transcribimos lo expresado por el colectivo «Ni Una Menos»:   «Desde 2015, cada 3 de junio, damos un poderoso y feroz grito. Cientos de...
Publicado: 03 jun 2021

Día Nacional del Bombero Voluntario.

Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca. La historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti...
Publicado: 02 jun 2021

Día del Perro

Este miércoles, 2 de junio, tu mejor amigo celebra una ocasión especial: el Día del Perro. Pero el origen de esta fecha tiene detrás una historia especial, la de Chonino, un ovejero alemán que formaba parte de la Policía Federal. Era 1983. Una noche de trabajo, en la Avenida...
Publicado: 02 jun 2021

Día Mundial de la Leche.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instauró el 1 de junio con el Día Mundial de la Leche. Desde 2001 esta fecha tiene como objetivo celebrar y aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la leche y los productos lácteos...
Publicado: 01 jun 2021

Día de la Energía Nuclear.

El 31 de mayo de 1950 el Presidente Juan Domingo Perón creó la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), mediante el Decreto Nº 10.936/50, con el objetivo de brindar un marco institucional al sistema tecnológico nuclear. Este primer paso marcó un hito fundamental en la...
Publicado: 31 may 2021

Día Mundial Sin Tabaco.

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva...
Publicado: 31 may 2021

Día Nacional de la Donación de Órganos.

Desde 1997 se conmemora todos los 30 de mayo, para recordar de manera simbólica que ese día, en 1997, nacía el hijo de la primera paciente trasplantada hepática en un hospital público. La fecha fue establecida por el INCUCAI para recordar el nacimiento del hijo de la primera...
Publicado: 30 may 2021

Día de la Esclerosis Múltiple.

Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el cual fue decretado en el año 2009 por la Federación Internacional con sede en Londres, no como celebración sino como concientización de la Esclerosis Múltiple. Con el objetivo de a hacer visible la enfermedad...
Publicado: 30 may 2021

29 de Mayo de 1969: El Cordobazo.

El 29 de mayo de 1969, a las 10 de la mañana, comenzó un paro activo por 36 horas en Córdoba que marcó un antes y un después por la confluencia que hubo entre universitarios y distintos sectores del sindicalismo en contra de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía. Esta...
Publicado: 28 may 2021

Día de la Salud Digestiva.

El 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, impulsado en el año 2005 por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), para concienciar a la población sobre la prevención y tratamiento de las enfermedades digestivas. En el año 2005 los miembros de la...
Publicado: 28 may 2021

Día del Ejército.

Hoy, como todos los 29 de mayo, se celebra el Día del Ejército Argentino; una fecha histórica que se remonta al 29 de mayo de 1810. A través de un decreto, el 29 de mayo de 1810 la Primera Junta de Gobierno ordenó la creación del Ejército Argentino y permitió la organización de...
Publicado: 28 may 2021

29 de Mayo de 1970: Aparece «Montoneros».

La resistencia a las políticas oligárquicas fue desarrollada en primer término por el sindicalismo peronista a través de los dirigentes Sebastián Borro, Armando Cabo y Andrés y Framini. Esta lucha fue continuada por Gustavo Rearte y Carlos Caride, creadores de la Juventud...
Publicado: 28 may 2021

Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera.

El 28 de mayo es declarado, en memoria de Rosario Vera Peñaloza, como «Día Nacional de los Jardines de Infantes» y «Día de la Maestra Jardinera» en Argentina. Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza y...
Publicado: 28 may 2021

Día Mundial de Acción por la Salud de la Mujer.

En 1987, la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe propuso instaurarlo el 28 de mayo. Un año después se lanzó la Campaña para la Prevención de la Morbilidad y Mortalidad Materna, coordinada por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos y la Red...
Publicado: 28 may 2021

Día del Marketing.

Todos los 27 de mayo desde hace 26 años, se celebra en Argentina el Día del Marketing.  Si bien es una palabra en inglés, la RAE la tradujo en su diccionario como “mercadotecnia” Esta disciplina, que se puede estudiar en universidades, se nos ha vuelto un tanto más familiar en...
Publicado: 27 may 2021

Día del Visitador Médico.

El 26 de mayo de 1947, el padre de la salud pública en Argentina, el Dr. Ramón Carrillo consideraba públicamente que los agentes de propaganda médica tenían una función esencial como auxiliares de la salud. Así nace el día del visitador médico. Visitador médico es la persona...
Publicado: 26 may 2021

Revolución de Mayo.

La Revolución de Mayo resultó un hecho fundamental para el origen de nuestra nación, cuando formando parte de la ola emancipadora del poder colonial que se gestaba en todo el continente, un grupo de personas tuvo el compromiso y la valentía de pujar por la instauración de un...
Publicado: 25 may 2021