Día del/la Trabajador/a Papelero/a.
La Federación de Obreros y Empleados del Papel fue fundada el 3 de abril de 1989, es por eso que, en esta fecha se celebra la unidad de los sindicatos papeleros de Argentina y se realiza el reconocimiento del gremio al trabajador papelero.
Es por eso que en esta fecha se celebra la unidad de los sindicatos papeleros de Argentina y el reconocimiento del gremio al trabajador papelero.
Papel y cartón: su impacto ambiental
Un cuarto de los gases invernadero lanzados a la atmósfera viene de la industria papelera, ya que el proceso es extremadamente contaminante.
Un cuarto de los desechos a nivel mundial provienen del papel o el cartón.
La mitad de los bosques y selvas que había en el mundo han sido arrasados. El 80% está en pésimas condiciones.
Más del 40% de la madera procesada se utiliza para fabricar papel. Si todos recicláramos, el porcentaje podría reducirse de forma drástica en muy poco tiempo.
El papel reciclado consume la mitad de energía que la fabricación de papel nuevo. Además, se genera un 40% menos de gases invernadero con el proceso de reciclaje.
En la actualidad, el total de papel reciclado supone el 37%. Puede parecer un porcentaje alto, sin embargo, el objetivo es que algún día llegue a ser el 100%.
Hay un dato para la esperanza: cada vez son más las empresas que demandan papel reciclado para trabajar. Además, la población mundial está cada vez más concientizada sobre los beneficios del reciclaje.
El reciclado consume la mitad de energía que la fabricación de papel nuevo. Además se genera un 40% menos de gases invernadero con el proceso de reciclaje.