Día Nacional de la Memoria en el Deporte
Boletín Oficial, 3 de Noviembre de 2014
LEY 26.990 BUENOS AIRES, 17 de Septiembre de 2014
ARTICULO 1° – Institúyese el día 8 de enero de cada año como el Día Nacional de la Memoria en el Deporte en conmemoración del atleta Miguel Sánchez, desaparecido en 1978 durante la última dictadura cívico-militar.
ARTICULO 2° – La Secretaría de Deporte de la Nación y las autoridades correspondientes de las distintas jurisdicciones en el marco del Consejo Nacional del Deporte acordarán la inclusión en los respectivos calendarios deportivos de una prueba pedestre, bajo la modalidad que se determine, denominada «Carrera de Miguel».
ARTICULO 3° – Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
Firmantes
El 8 de enero de 1978, Miguel Sánchez, un poeta, atleta y militante tucumano, fue secuestrado en su casa de Berazategui y continúa desaparecido hasta el día de hoy.
Fue el primer deportista desaparecido durante la dictadura militar y la fecha de su desaparición se recuerda como Día de la Memoria en el Deporte.
Aquél día un grupo de tareas secuestró al atleta de 25 años, que desde entonces es un emblema de los deportistas víctimas del terrorismo de Estado. Militaba en la Juventud Peronista y trabajaba en el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Sánchez se había federado en el Club Atlético Independiente y corrió tres veces la reconocida prueba San Silvestre.
En su memoria se organiza en distintos puntos (del mundo) la prueba atlética conocida como La Carrera de Miguel.