Anterior
Ingrid Manfred, ATE Desarrollo Social, en Comunas un Desafío.
Publicado: 07 mar 2025
Comentarios: 0
En nuestro programa del sábado 1ero de marzo nos comunicamos telefónicamente con Ingrid Manfred,licenciada en trabajo social, docente de la Universidad de Buenos Aires, Secretaria General de ATE en Desarrollo Social.
Nos acercó el drama que este gobierno de Milei está generando en los compañeros trabajadores del Estado y mas precisamente en su Ministerio.
«El día de ayer sufrimos nuestra cuarta ola de despidos de lo que va de este nefasto gobierno de Javier Milei, nuevamente la crueldad. En un organismo que debería estar en la calle de pie, asistiendo a los sectores más golpeados por la política de este gobierno, lo que hizo en vez de eso es ayer hacer circular una nueva estructura, un decreto que todavía no está publicado en el Boletín Oficial, que es el decreto 151 del 2025 y consecuentemente continuar con el despido de 2.000 trabajadoras y trabajadores; estamos hablando de compañeros y compañeras de más de 5, 10, 20, 30 años de antigüedad que han pasado en algunos casos a disponibilidad, 20 años de antigüedad, planta permanente, pasaron a más de 1.000 compañeros y hubo más de 1.000 desvinculados.
La resolución 48 que es la planta transitoria, son más de 2.000 compañeros que se quedaron en la calle, la verdad que la angustia es enorme, bronca, la desesperanza, porque sabemos que detrás de nuestro trabajo lo que hay es garantía de derechos y este gobierno es el atropello constante; venimos hace una año denunciando que venían a exterminar la política pública y ayer lo que hicieron es desaparecer a lo que todos conocíamos como el Ministerio de Desarrollo Social; la verdad que hoy estamos reorganizándonos, pensando las acciones que vamos a llevar adelante el día miércoles, ahora estamos en el sindicato recibiendo a nuestros compañeros despedidos, abrazándonos porque ante la crueldad nosotros respondemos con organización, con humanidad, con amor sobre todas las cosas, en una contexto donde el amor está tan devaluado respondemos con amor con compromiso.
Así que bueno estamos también dando la batalla cultural de nuestra forma peleando por nuestros puestos de trabajo y sabiendo que el día miércoles al volver a nuestros organismos posiblemente nos encontremos nuevamente con un escenario de represión como lo que vivimos hace dos semanas donde fuimos brutalmente reprimidos en la puerta de Capital Humano.
Hoy cuando nuestros hermosos paisajes están prendidos fuego ayer (28 de febrero) una de las áreas que se disolvió es la Direccional de Emergencia, ¿qué es lo que hace? acompañar ante catástrofes brindando asistencia social, una acompañamiento social no solo con colchones, sino con una asistencia también de acompañamiento que la brindan nuestros trabajadores sociales, nuestros psicólogos, te puedo nombrar montones de áreas que cerraron, ayudas urgentes, asistencia institucional, los centros de integración comunitaria, están echando a cientos de compañeros de los depósitos donde está gestión se niega a entregar los alimentos; estamos invisibilizados, por eso agradecemos muchísimo a los medios de comunicación comunitarias y también estamos apelando mucho a esta red de compañeros y compañeras para difundir lo que estamos viviendo.
El año pasado despidieron a 1.800 compañeros de todos los de dispositivos territoriales, con respecto a compañeros con discapacidad estamos relevando ese dato, si tenemos detectado compañeras del cupo laboral travesti trans que sabemos lo que significa para sus vidas ser despedidas de sus trabajos, lo que hemos trabajado para el cumplimiento del cupo en nuestro organismo, y tenemos prácticamente a todas la compañeras del cupo laboral travesti trans despedidas.»