Día Internacional Para el Recuerdo del Comercio de Esclavos y su Abolición.

El 23 de agosto es el Día Internacional Para el Recuerdo del Comercio de Esclavos y su Abolición. La razón de haber elegido este día en particular se debe a la sublevación de esclavos que tuvo lugar en Santo Domingo, hoy en día conocido como Haití, en el año 1791, donde no solo...
Publicado: 23 ago 2024

Masacre de Trelew.

El 15 de agosto de 1972 miembros de las organizaciones guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y Montoneros intentaron concretar una fuga masiva de la cárcel de Rawson, donde se encontraban recluidos. Durante la huida murió...
Publicado: 22 ago 2024

30 Años de la Reforma Constitucional.

El 22 de agosto de 1994 la Convención Nacional Constituyente aprobó una serie de modificaciones que fueron incorporadas a nuestra Carta Magna, principal instrumento jurídico que nos rige. Esta reforma fue posible gracias a los acuerdos alcanzados en 1993 por Carlos Menem y Raúl...
Publicado: 22 ago 2024

Día Mundial del Síndrome DYRK1A

Hablando de enfermedades raras, el Síndrome DYRK 1A está catalogado como ultra raro, y diversas asociaciones de pacientes y agrupaciones de médicos y genetistas han impulsado la celebración de su día mundial. Por ello, el 21 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome DYRK...
Publicado: 21 ago 2024

Día Mundial de los Mosquitos.

El 20 de agosto se celebra el Día Mundial de los Mosquitos en memoria del doctor británico Sir Ronald Ross, que descubrió que los mosquitos hembra son los responsables de transmitir la enfermedad de la malaria entre los seres humanos. Fue el 20 de agosto de 1897 cuando est...
Publicado: 21 ago 2024

Día Mundial de las Papas Fritas.

El 20 de agosto se celebra el Día Mundial de las Patatas Fritas, uno de los snacks más deliciosos y populares en todo el mundo. Solas, con kétchup o cualquier otro aderezo, las patatas fritas son el mejor acompañante y el complemento ideal de las comidas ¡Toda una delicia! Conoce...
Publicado: 21 ago 2024

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria,

El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, por decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es rendir homenaje a todos los trabajadores humanitarios, que realizan una importante labor en pro del bienestar de millones de personas en...
Publicado: 19 ago 2024

Día Mundial de la Fotografía.

El 19 de agosto de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último inventó: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la...
Publicado: 19 ago 2024

García Lorca Muere Fusilado por Franco.

El 18 de agosto de 1936, Federico García Lorca murió fusilado por la Guardia Civil Española Franquista. Entonces, ya era el poeta más celebrado de la Generación del 27, el grupo literario que integró junto a Luis Cernuda, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Pedro...
Publicado: 19 ago 2024

Vamos Las Plazas en el Día de las Infancias.

El próximo domingo a las 15 horas, llega una edición especial de Vamos las Plazas para celebrar el Día de las Infancias. Las distintas propuestas de magia, globología, teatro, clown y música al aire libre se realizarán en simultáneo en las 15 Comunas de la Ciudad y están...
Publicado: 17 ago 2024

Aniversario de la Muerte del General José de San Martín.

José de San Martín fue un militar y político preocupado por su Pueblo. Participó en la organización del Ejército que liberó el sur de América, y cuando le tocó ser Gobernador de Cuyo, favoreció la industria y el comercio local, en medio de la organización del Cruce de Los Andes....
Publicado: 17 ago 2024

Día Mundial de la Relajación.

Cada 15 de agosto es celebrado el Día mundial de la relajación, una fecha que alcanzó gran popularidad en los últimos años y que invita a la concientización sobre la importancia de realizar actividades que involucran al cuerpo y la mente. Si bien no está claro el origen de esta...
Publicado: 15 ago 2024

Día Internacional de la Zurdera.

Los zurdos también tienen su Día Internacional de la Zurdera, que es una jornada internacional promovida por la Internacional de Zurdos (Lefthanders International) Tiene lugar el 13 de agosto de cada año desde 1976, y pretende dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que...
Publicado: 13 ago 2024

Día Internacional del Disco de Vinilo.

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, con la finalidad de divulgar y preservar la trayectoria de este formato clásico utilizado para escuchar música, que cuenta con una gran cantidad de aficionados en varias partes del mundo. La creación del Día...
Publicado: 12 ago 2024

Día del/la Nutricionista

El 11 de agosto se celebra en Argentina el Día del Nutricionista, en homenaje al nacimiento del Dr. Pedro Escudero (1877-1963), que fue un médico argentino pionero en nutrición. Posteriormente esta celebración se extendió a la mayoría de los países de América Latina. Es una fecha...
Publicado: 12 ago 2024

Día del Maestro de Educación Especial.

Todos los 9 de agosto se celebra el “Día del Maestro en Educación Especial”, fecha en la cual se busca asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades temporales o permanentes. Con el propósito de generar una cultura inclusiva partiendo del modelo social de...
Publicado: 09 ago 2024

Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2024 En 2024, el lema para el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas es «Proteger los...
Publicado: 08 ago 2024

Día de San Cayetano.

Cada 7 de agosto se celebra el Día de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo. Miles de fieles acuden al santuario emplazado en el barrio porteño de Liniers para agradecer y pedir. Este año el lema es «San Cayetano, amigo del pueblo, danos un corazón más solidario». El...
Publicado: 07 ago 2024

Día Mundial de los Faros.

El 7 de agosto se homenajea a una de las edificaciones situadas en paisajes espectaculares frente a océanos imponentes, que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta. Se celebra el Día Mundial de los Faros, con la finalidad de reconocer y divulgar...
Publicado: 07 ago 2024

6 de Agosto de 1981, la Dictadura Incendia «El Picadero».

Un teatro en llamas es quizás sea una de las imágenes más contundentes a la hora de explicar lo que significó el arte y la cultura para la dictadura cívico-militar iniciada en 1976. El Teatro El Picadero fue inaugurado en 1980 por Antonio Mónaco, ubicado en el Pasaje Enrique...
Publicado: 06 ago 2024

Día del/la Veterinario/a

Desde 1983, cada 6 de Agosto se celebra el Día del Veterinario en la Argentina, en conmemoración de la primera clase que se dio en esa carrera universitaria. La celebración se remonta al 6 de agosto de 1883, cuando comenzaron a impartirse las clases en el Instituto Superior de...
Publicado: 06 ago 2024

10 Años desde que Estela de Carlotto se Reencontró con su Nieto.

Nació el 26 de junio de 1978 en el cautiverio de su madre, Laura Carlotto, secuestrada siete meses antes en su casa de la ciudad de Buenos Aires, embarazada. Walmir Montoya, su padre, fue secuestrado en noviembre de 1977 y, como Laura, posiblemente haya permanecido detenido en el...
Publicado: 05 ago 2024

Día Nacional del/la Panadero/a.

El 4 de agosto se celebra en Argentina el Día del Panadero. La lucha de los trabajadores de este sector por mejores salarios y condiciones laborales estuvo plagada de obstáculos que, al menos, fueron tomados con humor y dieron lugar a productos muy particulares. Cansados de la...
Publicado: 04 ago 2024

Día Internacional de la Planificación Familiar

El 3 de agosto es el Día Internacional de la Planificación Familiar, un aspecto relacionado con el control de la natalidad en la población sexualmente activa. Básicamente se trata de que las personas y familias puedan decidir el número de hijos que quieren tener y cuándo...
Publicado: 02 ago 2024

6 Años SIN Sandra y Rubén.

Sandra Calamano y Rubén Rodríguez fallecieron el 2 de agosto de 2018 por una explosión en la Escuela Primaria N°49 de Moreno. La denominada “tragedia de Moreno” sucedió como consecuencia de un escape de gas mientras les preparaban el desayuno a sus alumnas y alumnos. ...
Publicado: 02 ago 2024

Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo objetivo es fomentar la lactancia materna, o natural, y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. En 2024, el lema de la campaña de la Semana Mundial de la Lactancia Materna...
Publicado: 01 ago 2024

Día Mundial del ARN (Ácido Ribonucleico).

El 1 de agosto se celebra el Día Mundial del ARN (Ácido Ribonucleico), con la finalidad de dar a conocer la importancia de esta molécula en la generación de proteínas en el organismo. Este día mundial surgió en el año 2018 por iniciativa del biólogo molecular uruguayo Juan Pablo...
Publicado: 01 ago 2024

Día de la Pachamama.

Este 1° de agosto, los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra a la que denominaron el día de Pachamama o día de la Madre Tierra, siendo una forma de agradecimiento, una fecha para pedir y bendecir los frutos que ofrenda la...
Publicado: 01 ago 2024

50 Años del Asesinato de Rodolfo Ortega Peña.

El 31 de julio de 1974 Rodolfo Ortega Peña, diputado nacional en ejercicio, historiador revisionista,  abogado laboralista, defensor de presos políticos, intelectual referente del peronismo revolucionario y director de la revista Militancia, fue asesinado por la Triple A en pleno...
Publicado: 31 jul 2024

Día Mundial Contra la Trata de Personas

El Día Mundial contra la Trata fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 68/192 el 18 de diciembre del 2013. El 30 de julio de cada año es un día reservado para tomar conciencia de la difícil situación de las personas vulneradas por la trata...
Publicado: 31 jul 2024

La Noche de los Bastones Largos.

Se cumplen 58 años de “La Noche de los Bastones Largos”, que terminó con un saldo de 300 heridos y 400 detenidos.   El 29 de julio de 1966, la dictadura encabezada por el General Juan Carlos Onganía decidió desalojar distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires (la...
Publicado: 29 jul 2024

Día de los Valores Humanos.

El 29 de julio de cada año se celebra el Día de los Valores Humanos que tiene como motivo regular la conducta, superación y dignificación moral y espiritual de cada persona, con esta idea se sancionó  en el año 2003, en la Argentina la ley 25.787. A través de esta regulación se...
Publicado: 29 jul 2024

Día Mundial de la Hepatitis

El 28 de Julio se celebra el “Día Mundial contra la Hepatitis”, fecha elegida en el marco de la 63° sesión de la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en Ginebra 2010, teniendo como objetivoprimordial fomentar la sensibilización y la comprensión de las hepatitis virales y hacer...
Publicado: 29 jul 2024

Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello.

El 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca del diagnóstico oportuno y tratamiento precoz de esta patología, así como las acciones preventivas pertinentes. La creación de est...
Publicado: 26 jul 2024

Evita es Inmortal.

Eva Perón murió el 26 de julio de 1952 en un Buenos Aires frío y lluvioso a las 20 y 25 horas. Tenía apenas 33 años. Pocas horas más tarde, se tomaron las primeras medidas para embalsamar su cuerpo y preparar su velatorio. Al día siguiente, vestida de blanco, en sus manos...
Publicado: 26 jul 2024

Día Internacional de las Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas, y de la Diáspora.

El 25 de julio de 1992 mujeres afrodescendientes de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para visibilizar sus luchas y resistencias definiendo estrategias que les permitieran enfrentar distintas formas de opresión como el racismo, el...
Publicado: 25 jul 2024

Día del/la Payador/a.

En Argentina, cada 23 de julio se festeja el Día del Payador para rendirle homenaje a los artistas que cantaban o componían payadas. Un payador es quien realiza una payada, una forma de expresión cantada, poética e improvisada. Por lo general, la payada se acompaña con una...
Publicado: 23 jul 2024

Día Mundial del Cerebro.

Este 22 de julio, como todos los años, se conmemora el Día Mundial del Cerebro, gracias a la Federación Mundial de Neurología (WFN), que tomó la iniciativa de darle importancia a la salud cerebral y concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir y cuidar el cerebro. La fecha fue...
Publicado: 22 jul 2024

80 Años de Bretton Woods.

¿Que es el FMI? Cuándo se fundó? ¿Con qué objetivos? ¿Por qué el Dólar es la moneda mundial de referencia? ¿Que es el Banco Mundial?   Todas estas preguntas no pueden ser comprendidas si no partimos del momento mismo en donde ellas nacen. Este hecho tiene lugar en la...
Publicado: 22 jul 2024

Día Mundial del Perro.

Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha en la que le rendimos homenaje a esa mascota tan fiel que tenemos en nuestros hogares y que algunos han dado en llamar «el mejor amigo del hombre». De acuerdo con los datos publicados por la Organización Mundial de...
Publicado: 21 jul 2024

Día del/la Amigo/a

Cada 20 de julio se celebra en Argentina el Día del Amigo. En nuestro país, la amistad es uno de los vínculos más importantes que existen, y qué mejor idea que tener un día para celebrarla y reforzar esos vínculos que, a veces, por obligaciones laborales o de distinta índole, se...
Publicado: 20 jul 2024

Día Mundial del Ajedrez.

El Día Mundial del Ajedrez se celebra anualmente el 20 de julio. La Asamblea General proclamó este día para marcar la fecha del establecimiento de la Federación Internacional de Ajedrez en París en 1924. Las Naciones Unidas reconocen que el deporte, las artes y la activida...
Publicado: 20 jul 2024

30 Años del Atentado a la A.M.I.A.

Una bomba explota en la AMIA (Pasteur 633 CABA) y mata a 85 personas. Es el segundo atentado contra un objetivo judío en Buenos Aires después del sufrido por la embajada de Israel en 1992. La investigación apunta a un coche bomba. Así se llega a un desarmador de autos, Carlos...
Publicado: 18 jul 2024

Día Mundial del Emoticon.

El Día Mundial del Emoji es celebrado cada 17 de julio para conocer el uso de los populares emoticonos. Esta fecha fue impulsada por el australiano Jeremy Burge, considerado “el Maestro Emoji” o “el Rey del Emoji”. En 2013, el diseñador creó el sitio Emojipedia, en el que explica...
Publicado: 17 jul 2024

Día de los Intereses Argentinos en el Mar.

El 16 de julio fue instituido a través de la Ley 25.860 como el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, en homenaje al nacimiento del Almirante Segundo Storni, quien propició el debate respecto de la importancia de constituir políticas de Estado en torno a las cuestiones del...
Publicado: 16 jul 2024

Argentina Reconoce el Derecho al Matrimonio Igualitario.

En julio de 2010, Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer el derecho a matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel nacional. El artículo 2 de la Ley 26.618 de Matrimonio Civil (2010) (conocida como la Ley de Matrimonio Igualitario) establece...
Publicado: 15 jul 2024

Día Internacional de la Visibilidad No Binaria

El 14 de julio se conmemora el día internacional de la visibilidad no binaria, esto es, de aquellas personas cuyas identidades trascienden el binarismo de género femenino/masculino. Las identidades no binarias son aquellas que no se identifican ni como mujer ni como varón,...
Publicado: 14 jul 2024

Día del/la Trabajador/a de la Energía Eléctrica

El 13 de julio se recuerda la jornada de lucha por los derechos de los trabajadores de la energía eléctrica en la Argentina. Cada 13 de julio, se conmemora el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Energía Eléctrica en la Argentina. La fecha recuerda la creación de l...
Publicado: 13 jul 2024

Día Nacional de la Medicina Social.

A partir de la Ley 25.598 se declara el día 12 de julio de cada año como Día Nacional de la Medicina Social, en homenaje a todos los médicos que se desempeñan en ese área y en especial al cardiocirujano Doctor René Gerónimo Favaloro, en conmemoración de la fecha de su nacimiento....
Publicado: 12 jul 2024

Día del Baterista en Argentina.

El 11 de julio de 2006 falleció a los 58 años el músico Oscar Moro, integrante de históricos grupos como Los Gatos, Color Humano, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán y Riff. Es considerado uno de los pioneros del rock argentino, ya que frecuentando a finales de los sesenta el...
Publicado: 11 jul 2024