Día del Braille.

El 4 de enero se celebra el  Día Mundial del Braille con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual. Según la OMS hay unos 36...
Publicado: 04 ene 2022

20 Años de la Asunción de Eduardo Duhalde.

El 2 de enero de 2002 el senador Eduardo Duhalde fue elegido presidente de la Nación Argentina por la Asamblea Legislativa. Esa decisión fue tomada a través de un amplio consenso en el peronismo y la oposición para que condujera el país, sumido en la confusión de una crisis...
Publicado: 02 ene 2022

Hace 2 Años se Reportaban los Primeros Casos de Covid-19.

El 31 de diciembre de 2019 el mundo supo por primera vez de un misterioso virus que se propagó rápidamente por todo el planeta y fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud meses más tarde. El coronavirus, llamado covid-19 por la OMS, se originó en China y es...
Publicado: 31 dic 2021

17 Años de la Masacre de Cromañon…

Este jueves se cumplen 17 años del incendio del local bailable Cromañon, ocurrido el 30 de diciembre del 2004, en el que murieron 194 personas y unas 1.500 resultaron heridas al quedar atrapadas en el boliche, cuyo gerenciador, Omar Chabán, permitió el ingreso de concurrentes muy...
Publicado: 30 dic 2021

A un Año de la IVE.

“Resulta aprobado, se convierte en ley y se gira al Poder Ejecutivo”.  Estas palabras anunciarona las 04.12 de la madrugada del 30 de diciembre de 2020, con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, y tras una votación de 12 horas que la Argentina finalmente despenalizó y...
Publicado: 30 dic 2021

Día del/la Bromatólogo/a

Como cada 29 de diciembre desde 1976, se celebra en la Argentina el Día del Bromatólogo. La Bromatología es la disciplina científica que estudia integralmente los alimentos: permite conocer su composición cualitativa y cuantitativa; el significado higiénico y toxicológico de las...
Publicado: 29 dic 2021

20 Años de la Masacre de Floresta.

La Masacre de Floresta ocurrió el 29 de diciembre de 2001 en el barrio de Floresta, Gaona esquina Bahía Blanca. Un policía, Juan De Dios Velaztiqui, mató a quemarropa a tres jóvenes dentro del minimercado de una estación de servicio, molesto por sus comentarios contra la Policía....
Publicado: 29 dic 2021

70 Años Sin Discepolín.

Este jueves 23 de diciembre, se cumplen 70 años de la muerte de Enrique Santos Discépolo, creador de varios de los tangos más populares como “Uno”, “Cambalache” y “Yira Yira”, y dueño de un estilo personal para retratar la vida cotidiana, el difícil sentimiento amoroso y la...
Publicado: 23 dic 2021

Día del/la Empleado/a de Farmacia.

Cada 22 de diciembre se celebra el Día del Empleado/a de Farmacia, fecha impulsada por la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) y que cuenta con el aval de otros organismos como la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) y el Sindicato de Empleados de...
Publicado: 22 dic 2021

Hoy es el Día del Aguinaldo.

El 20 de diciembre de 1945 a instancias de Perón, el Presidente Farrell dictó el Decreto 33.302: por el cual «se aumentan los salarios, se crea el Instituto Nacional de Remuneraciones, cuya función era entre otras fijar el salario mínimo y se instituye el sueldo anual...
Publicado: 20 dic 2021

Día Internacional de la Solidaridad Humana.

El Día Internacional de la Solidaridad Humana fue proclamado el 22 de diciembre de 2005 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, a través de la Resolución 60/209. La ONU considera que la solidaridad es uno de los valores fundamentales y universales, en...
Publicado: 20 dic 2021

20 Años del 19 y 20 de Diciembre del 2001.

Ese fin del año 2001 resumió el hartazgo generalizado de la sociedad frente a un modelo conservador y excluyente, la pérdida de puestos de trabajo, una «revolución productiva» que terminó en casi 2 millones de desocupados (la más alta y sostenida de la historia), el aparato...
Publicado: 19 dic 2021

Día del Murguero.

El Día del Murguero, o del Murguista, más que una celebración, es un acto de resistencia, un pedido de justicia por una historia más de impunidad en nuestro país. El Día del Murguero es otro día en el calendario nacional que nos pertenece a todos aquellos que queremos recordar la...
Publicado: 18 dic 2021

Día Internacional del Migrante.

El 4 de diciembre de 2000, la Asamblea General, teniendo en cuenta el gran y creciente número de migrantes en el mundo, proclamó el 18 de diciembre Día Internacional del Migrante (A/RES/55/93). Ese día, en 1990, la Asamblea aprobó la Convención Internacional sobre la protección...
Publicado: 18 dic 2021

¡Feliz Cumpleaños 85 Papa Francisco!

El 17 de diciembre el Papa Francisco cumple 85 años de vida. Jorge Mario Bergoglio nació en el seno de una familia católica el 17 de diciembre de 1936, en el barrio porteño de Flores, siendo el mayor de los cinco hijos del matrimonio formado por Mario José Bergoglio y Regin...
Publicado: 17 dic 2021

Día del Contador/a Público.

Todos los 17 de diciembre en Argentina es el Día del Contador/a Público, la fecha fue elegida en homenaje a la publicación de un libro titulado: Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, que fue escrito por el italiano Luca Pacioli, un matemático en 1914. Esta...
Publicado: 17 dic 2021

Día del Camionero/a

Cada 15 de diciembre se celebra en todo el país el Día del Camionero, por la entrada en vigencia del primer Convenio Colectivo de Trabajo para la actividad. En el año 1965 se creó la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, que...
Publicado: 14 dic 2021

Hace 30 Años Soda Stereo «Explotaba» la 9 de Julio

Un 14 de diciembre de 1991 se produjo el histórico recital de Soda Stereo en la Avenida 9 de Julio, en Buenos Aires. Soda reunió a cientos de miles de fans en el marco del ciclo de recitales gratuitos “Mi Buenos Aires Querido II”, auspiciado por la Municipalidad metropolitana y...
Publicado: 14 dic 2021

Día Nacional del Petróleo.

El 13 de diciembre se celebra el Día del Petróleo en la Argentina, al conmemorarse la primera vez que se encontró este recurso natural en Comodoro Rivadavia. Su avistamiento fue clave para el desarrollo de la economía y dio lugar a una de las empresas más emblemáticas a nivel...
Publicado: 13 dic 2021

Día de la Maquinaria Agrícola.

El 12 de diciembre se celebra en la Argentina el Día de la Maquinaria Agrícola en recuerdo del decreto que firmó el presidente Juan Domingo Perón en 1951 que declaró a esa actividad de interés nacional. Por esa época se dio también la ley de arrendamientos que permitió el acceso...
Publicado: 12 dic 2021

Día Nacional del Tango.

Esta fecha nació de un modo más que especial en una noche de 1965. Ben Molar estaba parado en la esquina del tango, esquina que, según sus palabras, «es la que mis amigos Francisco Pacránico y Celedonio Flores hicieron que se llamara Corrientes y Esmeralda…». Iba camino de...
Publicado: 11 dic 2021

Día del/la Trabajador/a Social.

El trabajo social es una carrera de grado que promueve el desarrollo, la cohesión y la transformación social; incluyendo el fortalecimiento individual de quienes forman parte de una comunidad. Asimismo existen numerosos campos de intervención en donde aplicar la disciplina. Uno...
Publicado: 10 dic 2021

Día de los Derechos Humanos.

Cada 10 de diciembre, la comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos. La efeméride conmemora la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el año 1948. La creación oficial del Día de los...
Publicado: 10 dic 2021

Sentencia en el Juicio a las Juntas Militares de la Dictadura.

El 9 de diciembre de 1985, la Cámara Federal dicta sentencia en el marco del Juicio a las Juntas Militares (Causa 13. Año 1985). La sentencia confirmaba la noción de un plan sistemático de exterminio, justificaba la fuerza probatoria de los testigos y descalificaba los argumentos...
Publicado: 09 dic 2021

Día Internacional Contra la Corrupción.

El  9 de diciembre se designó por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional Contra la Corrupción, con el propósito de crear conciencia contra esta problemática que afecta a diversos sectores de la sociedad. El objetivo de este Día es promover mensajes,...
Publicado: 09 dic 2021

Desaparecidos en la Iglesia de la Santa Cruz.

En un Operativo en la Iglesia de la Santa Cruz (EEUU 3150) un grupo de tareas de la Armada secuestra a las madres de Plaza de Mayo María Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga, a Alice Domon, Angela Aguad, Raquel Bullit, Eduardo Horane y Patricia Oviedo. En otros...
Publicado: 08 dic 2021

Día de los Medios Vecinales.

La Ley N° 2587 regula  la contraprestación publicitaria de los Medios Vecinales de Comunicación Social con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hace tres años, en diciembre de 2017, la Legislatura porteña aprobó la Ley 5919 que establece en su artículo ...
Publicado: 06 dic 2021

Día Nacional del Gaucho.

A través de la Ley N° 24.303, se estableció por decreto la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, que busca la promoción de eventos conducentes a la celebración del Día Nacional del Gaucho, . El Día Nacional del Gaucho se celebra en la Argentina cada 6 de diciembre y...
Publicado: 06 dic 2021

Día del Médico.

El día 3 de diciembre fue propuesto por la Federación Médica Argentina, a través del profesor Remo Bergoglio, en el Congreso Panamericano que se celebró en 1953 en Dallas, Texas, en homenaje al doctor Carlos Finlay, un médico cubano, que descubrió el papel del mosquito trasmisor...
Publicado: 03 dic 2021

20 Años del «Corralito».

Todo estalló el 3 de diciembre de 2001, hace 20 años, con el decreto 1570. Por más de tres años, los argentinos venían soportando la recesión más prolongada de la historia de su país. La pobreza había aumentado más del 12% durante ese período y el desempleo era récord, con tres...
Publicado: 02 dic 2021

Día de la Abolición de la Esclavitud.

Con el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud se recuerda la fecha en que la Asamblea General de la ONU aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (resolución 317(IV), de 2 de diciembre de 1949). «Nadie...
Publicado: 02 dic 2021

Día del Ama de Casa.

Cada 1° de diciembre en Argentina se celebra el Día del Ama de Casa. Una fecha que se dispuso en 1958 y fue establecida por la Liga de Amas de Casa, una asociación que había sido creada un año antes para la defensa de las mujeres trabajadoras que llevaban adelante el cuidado de...
Publicado: 01 dic 2021

Día Mundial de Lucha Contra el Sida.

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora cada 1 de diciembre para llamar la atención sobre el VIH/Sida. Es una oportunidad para diseminar información y dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a las personas que...
Publicado: 01 dic 2021

Día Nacional del Teatro y Día del Teatro Independiente.

El Día Nacional del Teatro se conmemora en recuerdo a la inauguración en 1783 del primer teatro de Buenos Aires, el Teatro de la Ranchería, ubicado en la intersección de las actuales calles Alsina y Perú. Fue el primer espacio donde se representaron piezas teatrales en el...
Publicado: 30 nov 2021

Día Nacional del Mate.

Cada 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate en la Argentina, en homenaje a una de las bebidas más populares del país. Esta fecha fue sancionada a través de la Ley N° 27.117 por el Senado y Cámara de Diputados de la Nación el 17 de diciembre de 2014. Fue promulgada el...
Publicado: 30 nov 2021

Día de la Lucha Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

El 30 de noviembre es el Día de la Lucha Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Este día surgió a finales del año 2012 por iniciativa de unas administradoras de una página de Facebook que buscaron una vía para apoyarse a sí mismas, para apoyar a otros y para...
Publicado: 30 nov 2021

Día del Politólogo/a

El 29 de noviembre celebramos el Día del/a Politólogo/a. La Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP) conmemora hoy el día del politólogo, fecha declarada por el Congreso de la Nación, en honor al fallecimiento del célebre politólogo argentino Guillermo O’Donnell quien...
Publicado: 29 nov 2021

Día del Trabajador Previsional.

Cabe recordar que por Ley N° 26.533 de 28 de octubre de 2009, con 41 votos a favor y ninguno en contra, el Senado de la Nación transformó en Ley el proyecto iniciado en Diputados e impulsado por APOPS (Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social). Se toma así la...
Publicado: 28 nov 2021

Día Nacional del Humorista.

Los humoristas tienen su día, el 26 de noviembre, en honor al nacimiento de Roberto Fontanarrosa en 1944, se conmemorará el Día Nacional del Humorista.   Nació en la ciudad de Rosario “El Negro” Fontanarrosa, falleció alli, el 19 de julio de 2007 cuando contaba con 62 años....
Publicado: 26 nov 2021

Día Internacional Contra la Violencia de Género.

Las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal nacieron en la provincia de Salcedo, en República Dominicana. El lugar hoy lleva su apellido, en honor a su lucha en la resistencia contra el régimen de Rafael Leonidas Trujillo, que terminó en el asesinato de las tres en 1960....
Publicado: 25 nov 2021

Un Año Sin Diego.

A un año de la partida de Diego Armando Maradona reflejamos en esta crónica de Héctor Sánchez mucho del sentimiento que hoy nos atraviesa.   Un país futbolero nos dejaba una imagen, el abrazo de dos hombres -uno con la camiseta de Boca, el otro con la de River- a puro...
Publicado: 25 nov 2021

Día Mundial de la Evolución.

Cada 24 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Evolución que tiene como finalidad recordar dos acontecimientos importantes para la humanidad. El primero, que en el año 1859 se publicó “El Origen de las Especies” de Charles Darwin y el segundo, que en el año 1974 se halló...
Publicado: 24 nov 2021

Universidad Pública y Gratuita.

«La conquista más grande fue que la Universidad se llenó de hijos de obreros, donde antes estaba solamente admitido el oligarca» Juan Domingo Perón. En el año 1949, en el marco de un importante proceso de justicia social, de promoción de los derechos sociales y laborale...
Publicado: 23 nov 2021

Día Mundial de la Música.

El 22 de noviembre se celebra todos los años el Día Mundial de la Música o Día Internacional de la Música. Es un día en el que se pretende que la música llegue a todos los rincones del mundo. El Día de la Música fue asignado coincidiendo con la patrona de la música, Santa Cecilia...
Publicado: 22 nov 2021

Día de la Enfermería Argentina.

A diferencia de muchos países del mundo, que celebran el 12 de mayo el Día de la Enfermera en homenaje a la fecha en la que nació en 1812 en la ciudad de Florencia, Italia Florence Nightingale, quien dedicaría su vida al cuidado de los enfermos; en Argentina, el Ministerio de...
Publicado: 21 nov 2021

Día de la Soberanía Nacional.

Hoy, 20 de noviembre, se cumplen 176 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, una de las acciones defensivas más importantes de la historia nacional. El combate tuvo un resultado negativo para las fuerza argentinas, sin embargo, producto del heroísmo con que se defendió el...
Publicado: 20 nov 2021

Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual a Niños/as y Adolescentes,

Desde el año 2000 se ha designado el 19 de noviembre como el Día Mundial para la Prevención del Abuso sexual a niños/as y adolescentes, para que se pusiera en evidencia el problema de los abusos a la infancia, se instaran acciones urgentes, pertinentes y eficaces por parte de los...
Publicado: 19 nov 2021

Día del Hombre.

Las iniciativas para instaurar un día internacional del hombre al estilo del Día de la Mujer se remontan a los años sesenta, pero empezaron a tomar forma en los noventa. El director del Centro de Estudios Masculinos de Misuri-Kansas, Thomas Oaster, aportó algunas claves en 1991...
Publicado: 19 nov 2021

Día del/la Escultor/a

Su sobrino bisnieto y biógrafo, Pablo Solá, asegura que Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, conocida popularmente como Lola Mora, nació en abril de 1867 en Tucumán. Sin embargo, hay quienes aseguran que la gran escultura argentina llegó a este mundo el 17 de noviembre de...
Publicado: 17 nov 2021

Día del Militante Peronista.

Perón decidió regresar después de mas de 17 años de exilio. Sus compañeros en Buenos Aires decidieron, frente a las amenazas de los sectores más gorilas de las fuerzas armadas de hacer estallar en el aire el avión que trasladara al líder, formar una comitiva de notables para ir a...
Publicado: 17 nov 2021