Día Nacional del Tango.

El 11 de diciembre se celebra  el “Día Nacional del Tango”, en conmemoración a las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango: “La Voz”: Carlos Gardel, el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, nacido el 11 de diciembre de 1890;  y,  “L...
Publicado: 11 dic 2017

Día del Trabajador/a Social en Argentina.

En la Reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social llevada a cabo en la Ciudad de Paraná se resolvió fijar el 10 de Diciembre como “Día del Trabajador/a Social en Argentina”. Entre sus fundamentos se hace referencia a...
Publicado: 10 dic 2017

Día Internacional de los Derechos Humanos.

El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1950, para difundir los valores consagrados en la Declaración Universal realizada por ese mismo organismo en 1948. Luego de la...
Publicado: 10 dic 2017

Día Internacional de la Aviación Civil.

Este 7 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Aviación Civil, por proclamación de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El propósito de esta fecha es generar y fortalecer la conciencia mundial sobre la importancia de la aviación civil para el desarrollo social y...
Publicado: 07 dic 2017

Día Nacional del Gaucho.

El Día Nacional del Gaucho se celebra en la Argentina el 6 de diciembre en conmemoración a la publicación de la primera parte de la novela El gaucho Martín Fierro de José Hernández, obra que es considerada la más importante de la historia literaria de la Argentina. Fue...
Publicado: 06 dic 2017

Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social:

El Día Internacional de los Voluntarios fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 40/212 el 17 de diciembre de 1985. Desde entonces, los gobiernos, el sistema de Naciones Unidas y las organizaciones civiles se han unido de forma exitosa a los...
Publicado: 06 dic 2017

Día del Médico.

En 1953, el día 3 de diciembre fue propuesto por la Federación Médica Argentina, a través del Profesor Remo Bergoglio, en el Congreso Panamericano celebrado en Dallas (Texas), en homenaje al nacimiento del Dr. Carlos Finlay (1833-1915), médico cubano que descubrió al mosquito...
Publicado: 04 dic 2017

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud,

El Día para la Abolición de la Esclavitud fue establecido para concienciar a la opinión pública sobre el flagelo que supone la esclavitud moderna. La fecha del 2 de diciembre fue elegida para conmemorar el aniversario de la Convenio para la Represión de la trata de Personas y de...
Publicado: 04 dic 2017

Día Mundial de la Lucha Contra el Sida.

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988 cuando en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida, se declaró a ese año como el «Año de la...
Publicado: 01 dic 2017

Día Nacional del Mate.

El 30 de noviembre fue instituido como el Día Nacional del Mate, en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andresito Guazurarí (1778-1821). Fue gobernador de la provincia grande de Misiones de 1815 a 1819, Fomentó la producción y dio gran impulso  a l...
Publicado: 30 nov 2017

Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

En 1977, la Asamblea General pidió que se observara anualmente el 29 de noviembre como Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino resolución 32/40, en conmemoración del día en el que, en 1947, la Asamblea había aprobado la resolución 181 (II) sobre la partición de...
Publicado: 29 nov 2017

Día Mundial de las Personas Sin Hogar.

El día 28 de noviembre se dedica a recordar y hacer presentes a los sin techo, los sin hogar. El día para recordar a aquellos que lo han perdido todo y de los que también lo ignoramos todo, incluso que existen, con la esperanza de que no vuelvan a caer en el olvido. Este día...
Publicado: 28 nov 2017

Día del Trabajador Previsional.

Se conmemora en la fecha del 27 de noviembre el Día del Trabajador Previsional en recordación cuando el Gral. Juan Domingo Perón asumió la Secretaría de Trabajo y Previsión en el año 1943, marcando un hito histórico para el Movimiento Obrero y la Seguridad Social de la Nación....
Publicado: 26 nov 2017

Día de la Educación para Adultos.

El 27 de noviembre se conmemora el Día de la Educación para Adultos. La fecha revaloriza la importancia de la educación de jóvenes y adultos para la formación personal y una mejor inserción en la comunidad de pertenencia. Según un informe elaborado por la UNESCO, el 23 por ciento...
Publicado: 26 nov 2017

Día Nacional del Químico.

El 26 de noviembre es el Día del Químico, en homenaje a Enrique Herrero Ducloux. El 26 de noviembre del año 1901 egresó Enrique Herrero  Ducloux, primer Doctor en Química del país. Fue el primer egresado del doctorado en Química de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y...
Publicado: 26 nov 2017

Día Nacional del Humorista.

El 26 de noviembre se celebra el Día Nacional del Humorista en  homenaje al escritor y humorista gráfico, Roberto «el Negro» Fontanarrosa. A través de la Ley 27.100, sancionada en diciembre de 2014, fue que se instituyó este día nacional, en conmemoración del natalicio del...
Publicado: 26 nov 2017

Día Internacional Contra la Violencia de Genero.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género. La fecha elegida es un homenaje a las hermanas Mirabal –Patria, Minerva y María Teresa–, ya que el 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas en República Dominicana por la policía del...
Publicado: 26 nov 2017

Día del Trabajador de la Industria del Plástico.

El 24 de noviembre se celebra el día de todos los trabajadores de la industria del plástico conmemorando la fundación del Sindicato Unión Obreros Plásticos y Afines. El Ministerio de Trabajo de la Nación otorgó la personería gremial al nuevo sindicato el 29 de julio de 1947. En...
Publicado: 26 nov 2017

Día de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria.

El 22 de noviembre fue instituido por Ley del Congreso de la Nación el “Día de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria” en conmemoración a la misma fecha del año 1949, cuando el entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, firmó y promulgó el Decreto 29.337 de...
Publicado: 22 nov 2017

Día de la Música.

A fines del siglo segundo después de Cristo, cuando la religión católica aún no era aceptada en el Imperio Romano, una joven devota llamada Cecilia fue obligada por sus padres a casarse con otro joven de la misma sociedad patricia: Valeriano. Al poco tiempo, luego de ser...
Publicado: 22 nov 2017

Día de la Enfermería.

El 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Enfermería en homenaje a estas trabajadoras de la salud. En la Argentina la celebración tiene lugar hoy porque en este mismo día del año 1935 se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería,...
Publicado: 22 nov 2017

Día Mundial de la Televisión.

En 1996, la Asamblea General de la ONU proclamó el 21 de noviembre Día Mundial de la Televisión. En esa fecha se conmemora además la celebración del Primer Foro Mundial sobre ese medio. El 21 y 22 de noviembre de 1996 se celebró el primer Foro Mundial de la Televisión, con la...
Publicado: 22 nov 2017

Día de la Soberanía Nacional.

El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en memoria de una gran epopeya histórica algo olvidada, pero que historiadores comparan con el cruce de los Andes. Lo que recordamos es el día en el que ocurrió la batalla de Vuelta de Obligado, en 1845, cuando en...
Publicado: 20 nov 2017

Día Universal del Niño.

El Día Universal del Niño se celebra todos los años el 20 de noviembre. Es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo para llamar la atención sobre la situación de los más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la...
Publicado: 20 nov 2017

Día del Militante Peronista.

En la mañana lluviosa del 17 de noviembre de 1972, tras 17 años de exilio y proscripción, el general Juan Domingo Perón regresaba a la Argentina gobernada por el dictador General Alejandro Agustín Lanusse en un hecho que se transformó en uno de los hitos históricos de la...
Publicado: 17 nov 2017

Día de la Policía de la CABA.

El 17 de noviembre quedó instituido como el Día de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, para recordar el primer aniversario de la sanción de la Ley N° 5.688 . La Policía de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con una jefatura, encargada de organizar, conducir y controlar los...
Publicado: 16 nov 2017

Día Internacional para la Tolerancia.

El Dia Internacional para la Tolerancia se celebra todos los años el 16 de Noviembre. Fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Diciembre de 1996. Es una ocasión para la la educación en la tolerancia, así como de reflexión y analisis sobre los problemas de...
Publicado: 16 nov 2017

Día Mundial de la Diabetes.

El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en...
Publicado: 14 nov 2017

Día del Pensamiento Nacional.

En memoria al nacimiento del escritor y pensador Arturo Martín Jauretche, el 13 de noviembre de 1901 en la localidad de Lincoln, provincia de Buenos Aires, se conmemora el Día del Pensamiento Nacional. Jauretche fue ante todo un político de fuerte vocación por el bien común, pero...
Publicado: 14 nov 2017

Día Mundial contra la Neumonía.

Con motivo de la conmemoración del cuarto Día Mundial contra la Neumonía, este 12 de noviembre, expertos de todo el mundo y la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil han solicitado mayores esfuerzos en la lucha contra la neumonía infantil, que sigue siendo la principal...
Publicado: 13 nov 2017

Día de San Martín de Tours.

El  11 de noviembre se conmemora en la Ciudad de Buenos Aires el Día de su Santo Patrono San Martín de Tours. Historia del patronazgo: El 20 de octubre de 1580, tres días después de la distribución de tierras en la recién fundada ciudad de la Santísima Trinidad en el puerto de...
Publicado: 13 nov 2017

Día de la Tradición.

El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre, día que nació el escritor José Hernández, defensor del arquetípico gaucho y autor del inmortal “Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura gauchesca, relato en forma de verso de la experiencia de un gaucho argentino, su...
Publicado: 10 nov 2017

Día Nacional del Donante de Sangre.

El doctor Luis Agote (1868-1954), médico e investigador argentino creador de la técnica de transfusión de sangre mediante citrato de sodio -de fundamental importancia terapéutica, ya que evita la coagulación de la sangre- realizó la primera transfusión con este método el 9 de...
Publicado: 10 nov 2017

Día Mundial del Urbanismo.

Desde el 8 de noviembre de 1949, gracias a la iniciativa del ingeniero argentino Carlos María Della Paolera y a pedido del Instituto Superior de Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires, se celebra el Día Mundial del Urbanismo, con el propósito de fortalecer la conciencia acerca de...
Publicado: 08 nov 2017

Día del Canillita.

El canillita, ese vendedor callejero de diarios y revistas, debe su denominación al sainete de Florencio Sánchez que recrea la vida de un niño de unos quince años que trabajaba vendiendo periódicos en la calle para mantener a sus padres y al utilizar sus únicos pantalones ...
Publicado: 06 nov 2017

Día del Bancario.

El 6 de noviembre, Día del Trabajador Bancario Argentino, se conmemora en recuerdo de la fundación de la Asociación Bancaria (AB), el sindicato del sector, en el año 1924. El Día del Bancario quedó instituido como tal desde 1924 y, por tanto, como jornada no laboral del gremio y,...
Publicado: 06 nov 2017

Racing Campeón del Mundo.

El 4 de noviembre de 1967, Racing ganó la Copa Intercontinental, al derrotar por 1-0 al Celtic en el partido desempate jugado en el mítico estadio Centenario de Montevideo. Fue la primera vez que un equipo argentino alcanzó la consagración en un torneo que disputaban el campeón...
Publicado: 04 nov 2017

Día del Artista Plástico.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día del Artista Plástico en nuestro país, en honor a Prilidiano Pueyrredón. Pintor y arquitecto, hijo de Juan Martín de Pueyrredón, fue el primer pintor de desnudos femeninos en Buenos Aires, de los cuales se han conservado «La Siesta» y «...
Publicado: 03 nov 2017

Día de Todos los Santos.

Este festejo es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino. En este día la Iglesia celebra fiesta solemne por todos aquellos...
Publicado: 02 nov 2017

Día de la Recuperación de la Democracia en la Argentina

Se celebra por iniciativa de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en recuerdo de la recuperación de orden constitucional el 30 de octubre de 1983, cuando Raúl Alfonsín fue elegido presidente, poniendo fin a una dictadura de más de siete años. La conmemoración se propone...
Publicado: 31 oct 2017

Fallecimiento de Nestor Kirchner.

Siete años atrás, en las primeras horas de la mañana, fallecía el ex presidente de la Nación Néstor Kirchner. Tenía 60 años y un paro cardio respiratorio no traumático acabó con su vida. Sus restos -que hoy descansan en un mausoleo de Río Gallegos- fueron velados en la Casa...
Publicado: 27 oct 2017

«Al Trote», presos por Cantar la Marcha Peronista.

La historia comenzó la tarde de aquel sábado 24 de octubre de 1981, que parecía uno cualquiera donde el Club Atlético Nueva Chicago jugaba de local y le ganaba 3 a 0 a Defensores de Belgrano.   En medio del partido, la hinchada local coreó los versos de la proscripta marcha...
Publicado: 25 oct 2017

Día de la ONU

El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas.   Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones...
Publicado: 24 oct 2017

Día Mundial de la Osteoporosis.

El 20 de octubre es el Día Mundial de la Osteoporosis. Este día sirve para difundir esta enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura ósea, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente...
Publicado: 20 oct 2017

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama

Se estima que en Argentina, fallecen unas 5600 mujeres al año por causas relacionadas al cáncer de mama, siendo esta, la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres. La prevención es clave pues los tumores de menos de un centímetro, tienen un 90 por ciento de posibilidades...
Publicado: 19 oct 2017

Día Internacional de la Menopausia.

El Día Internacional de la Menopausia (World Menopause Day) se celebra todos los años el 18 de Octubre. Tiene por objeto ayudar a crear conciencia sobre la importancia de la evaluación y prevención en la salud de las mujeres, durante este periodo de su vida. Se pretende...
Publicado: 19 oct 2017

17 de Octubre, Día de la Lealtad.

El 17 de octubre de 1945 marcó la historia del pueblo argentino, en especial de los seguidores de Juan Domingo Perón.   Sus efectos políticos y sus realizaciones aún perduran, pues muchos señalan a la fecha como el nacimiento del peronismo. Por aquellos años, el presidente,...
Publicado: 16 oct 2017

Día Mundial de la Alimentación.

El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año.? Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y...
Publicado: 16 oct 2017

Día del Psicólogo.

El día quedó establecido cuando en la última jornada del encuentro celebrado en Córdoba, en 1974, el licenciado Delfín Gialluca propuso en el Pabellón Francia de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional que se declarara 13 de octubre como «Día de...
Publicado: 13 oct 2017

Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

El 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que reemplazó al antiguo día de la Raza, cambiando la visión de esta celebración, dándole un sentido desde América al día en que los españoles llegaron a estas tierras habitadas por su población...
Publicado: 12 oct 2017